Durante la reciente sesión en el Senado de la República, la senadora panista Lilly Téllez no escatimó en palabras al criticar al legislador morenista Gerardo Fernández Noroña, a quien llamó “idiota” e “imbécil” en medio de un acalorado debate. Este intercambio verbal surgió en el contexto de la discusión sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el sábado. Téllez instó a Noroña a llorar por Manzo, haciendo referencia a sus emotivas expresiones por el pueblo palestino durante un viaje a Medio Oriente.
A lo largo de su intervención, la senadora no solo dirigió su enojo hacia Noroña, sino que también cuestionó a Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, preguntándole directamente cuánto le deben a los cárteles en Michoacán. Sus liguras fueron contundentes: “¡Criminales! A ver, tú idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña. No seas imbécil, llora de verdad por Carlos Manzo”, exclamó desde la tribuna, desafiando a su colega a no eludir la responsabilidad frente a la violencia que aqueja a la región.
Además, Téllez no pasó por alto la figura de Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México; le recriminó su omisión en la lucha contra los cárteles, subrayando que, aunque ella aseveró que no habría guerra contra los criminales, la realidad sugiere que existe una guerra de los cárteles contra los ciudadanos. Téllez enfatizó que la respuesta de la gobernante debería ser más contundente en vez de desestimar la gravedad de la situación.
La escena en el Senado refleja una creciente tensión política y social ligada a la violencia relacionada con los cárteles de drogas en México. El asesinato de Carlos Manzo encarna una crisis que no solo afecta a la región de Michoacán, sino que resuena en todo el país, evidenciando la necesidad urgente de medidas efectivas para combatir esta problemática.
El intercambio de palabras entre Téllez y Noroña resalta un momento significativo en la política contemporánea de México, donde los legisladores no solo discuten políticas públicas, sino que también enfrentan temas de alta relevancia emocional para la sociedad. La violencia y la corrupción siguen siendo temas candentes que demandan la atención y acción de todos los niveles de gobierno.
En el contexto de este debate, es vital que los ciudadanos mantengan un enfoque crítico hacia las acciones y responsabilidades de sus representantes, especialmente en un entorno donde la seguridad y la justicia son fundamentales para el bienestar colectivo. La discusión en el Senado es un recordatorio de que las políticas no solo impactan a las comunidades, sino que también deben ser el reflejo de una voluntad política decidida a enfrentar la adversidad de los tiempos actuales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Imbecil-por-favor-llora-por-Manzo-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-120x86.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





