El 13 de noviembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo trascendental que podría transformar el panorama de las pensiones en México. En una decisión adoptada por mayoría, los magistrados del Pleno aprobaron la posibilidad de devolver recursos a las cuentas individuales de miles de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), específicamente aquellos que pertenecen al régimen de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
Este veredicto no implica que los trabajadores recibirán inmediatamente el reembolso de sus ahorros, ya que se deberá seguir un proceso legal. La Corte aclaró que se llevarán a cabo juicios de amparo que se presentarán en Tribunales Colegiados de Circuito; será el Máximo Tribunal el encargado de interpretar la decisión final. Cuando la SCJN emita una sentencia definitiva, esta se convertirá en jurisprudencia obligatoria, lo que obligaría al IMSS a devolver los fondos si se determina que procede.
Además de este caso, la SCJN también ha abordado otro asunto de gran relevancia, resolviendo a favor de una mujer que denunció al IMSS tras el intercambio erróneo del cuerpo de su madre por parte de personal médico en Quintana Roo. La Corte ha ordenado que se reconozca el daño moral causado a la familia, obligando a la institución a pagar una indemnización cuya cuantía aún está pendiente de definición.
Este fallo abre un nuevo capítulo en la relación entre los jubilados y el IMSS, y es un paso hacia la justicia económica para aquellos que han confiado en sus ahorros a lo largo de años de trabajo. Aunque aún queda camino por recorrer, la SCJN ha establecido un precedente que podría beneficiar a miles de trabajadores que, en su momento, se sintieron despojados de sus derechos. Las implicaciones de este veredicto se sienten no solo en el ámbito legal, sino también en el social y emocional, afectando profundamente la vida de quienes han luchado por recibir lo que les corresponde.
En un contexto donde las pensiones son un tema sensible y crítico para muchas familias, este fallo resuena con la esperanza de que la justicia a largo plazo pueda ser una realidad. La atención ahora se dirige hacia cómo se desarrollarán los procesos judiciales futuros y qué impacto tendrán en la vida de miles de jubilados en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalo-Diario-por-25-Dias-350x250.png)

