A medida que nos acercamos a los Juegos Olímpicos de 2024 en París, muchos empiezan a preocuparse por el impacto ambiental que esta ceremonia deportiva tendrá en la ciudad y sus alrededores. Según un reciente informe publicado por la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME), los Juegos podrían generar hasta 1 millón de toneladas de emisiones de CO2.
El informe indica que la construcción de nuevas infraestructuras para el evento, como el Estadio Olímpico y la Villa Olímpica, así como la promoción del turismo, serán las principales causas del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al parecer, estos factores superarán cualquier intento de compensación de emisiones que se realice durante los juegos.
Sin embargo, los organizadores de los Juegos de París están comprometidos en hacer del evento el más sostenible posible, prometiendo utilizar materiales de construcción renovables y reciclables, y fuentes de energía verde para mitigar el impacto ambiental.
Además, el informe indica que los Juegos también tendrán un impacto positivo, como incentivar soluciones innovadoras y sostenibles en la construcción y el transporte, y contribuir a la promoción del estilo de vida y la actividad física.
A pesar de estas medidas, el informe también destaca la necesidad de seguir trabajando en la reducción de emisiones a largo plazo, incluso después de los Juegos Olímpicos. Señala que esto solo se logrará a través de un compromiso continuo de los líderes empresariales y políticos, así como de la implicación activa de las comunidades y los ciudadanos.
En resumen, aunque los Juegos Olímpicos de París presentan desafíos ambientales, todavía hay tiempo para hacer que el evento sea lo más sostenible posible. Es vital que se aborden estas preocupaciones y que se siga trabajando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, no solo durante los Juegos, sino también a largo plazo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.