jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Impacto de tarifas al cobre en México

Redacción by Redacción
9 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Tarifas al cobre en EU pegarían a envíos mexicanos por 1,000 millones de dólares
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los recientes anuncios del presidente Donald Trump sobre un arancel del 50% a las importaciones de productos de cobre generan un impacto significativo, potencialmente afectando a México en alrededor de 1,000 millones de dólares anuales. Esta iniciativa se enmarca en el intento de Trump por estimular la producción local de este metal esencial.

En 2024, México se posicionó como el tercer proveedor de cobre y productos derivados al mercado estadounidense, con exportaciones que alcanzaron los 976 millones de dólares. Solo Chile, con 6,117 millones, y Canadá, con 3,994 millones, superaron a México en este dominio. El cobre no es un material cualquiera; su versatilidad permite su uso en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz, gracias a su alta conductividad térmica y eléctrica.

Related posts

¿Es posible tramitarla en línea?

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Aristegui Noticias

Petróleo sube 5% por sanciones a Rusia.

23 octubre, 2025

En el contexto global, las importaciones de cobre a Estados Unidos totalizaron 17,110 millones de dólares, situando al país como el segundo mayor importador, solo detrás de China (72,790 millones de dólares). Es interesante notar que el mercado estadounidense no importa minerales de cobre ni concentrados.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ante la eventualidad del anuncio de Trump, resaltó la importancia de obtener más información sobre estos aranceles, indicando que tendría una conversación directa con autoridades estadounidenses para esclarecer los detalles.

Es relevante mencionar que la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 permite al presidente establecer restricciones sobre importaciones si considera que amenazan la seguridad nacional. Bajo esta ley, Trump ha implementado aranceles a diversos productos, incluyendo acero y aluminio, en el pasado.

Las cifras son reveladoras: de enero a mayo de 2025, las importaciones estadounidenses de cobre y productos relacionados se elevaron un 73%, alcanzando los 10,440 millones de dólares, lo que sugiere que las empresas están anticipando envíos para evitar los costos adicionales que conllevarían los aranceles. De este modo, las exportaciones mexicanas de cobre crecieron un 12% en ese periodo, aunque esto colocó a México en la sexta posición entre los principales exportadores, a medida que otros países como Alemania, Chile y Perú vieron incrementos en sus envíos.

La situación también afecta a otras economías; Trump mencionó que se planeará imponer un arancel del 10% a países del grupo BRICS, y se espera que la adaptación de las empresas a estas políticas sea gradual.

Asimismo, Trump ha indicado que contempla anunciar un incremento de aranceles en productos farmacéuticos y semiconductores, argumentando que daría un plazo a las farmacéuticas para adaptarse a las nuevas condiciones, con tasas de hasta 200% en medicamentos.

La estrategia de Trump está diseñada para fortalecer la producción interna, mientras repercute de manera significativa en las relaciones comerciales con México y otras naciones. A medida que las negociaciones avanzan, el futuro del comercio del cobre y otros sectores dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CobreColumna DigitalComercio InternacionaleconomiaEnvíosEnvios MexicanosEstados UnidosEuImpacto EconómicoMéxicoNegociospegaríansector exportadorTarifasTarifas Al Cobre
Previous Post

Pionero alado de América del Norte

Next Post

Almada se asocia con DTs de Liga MX afuera.

Related Posts

[post_title]
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Uruguay fortalece su alianza con Rosario en ARAV 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?
Negocios

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Alimentos que subieron de precio por la inflación
Nacional

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años
Internacional

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Festival del Mezcal: Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal
Política

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Petróleo sube 5% por sanciones a Rusia.

23 octubre, 2025
Next Post
Copiar enlace

Almada se asocia con DTs de Liga MX afuera.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.