Los recientes anuncios del presidente Donald Trump sobre un arancel del 50% a las importaciones de productos de cobre generan un impacto significativo, potencialmente afectando a México en alrededor de 1,000 millones de dólares anuales. Esta iniciativa se enmarca en el intento de Trump por estimular la producción local de este metal esencial.
En 2024, México se posicionó como el tercer proveedor de cobre y productos derivados al mercado estadounidense, con exportaciones que alcanzaron los 976 millones de dólares. Solo Chile, con 6,117 millones, y Canadá, con 3,994 millones, superaron a México en este dominio. El cobre no es un material cualquiera; su versatilidad permite su uso en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz, gracias a su alta conductividad térmica y eléctrica.
En el contexto global, las importaciones de cobre a Estados Unidos totalizaron 17,110 millones de dólares, situando al país como el segundo mayor importador, solo detrás de China (72,790 millones de dólares). Es interesante notar que el mercado estadounidense no importa minerales de cobre ni concentrados.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ante la eventualidad del anuncio de Trump, resaltó la importancia de obtener más información sobre estos aranceles, indicando que tendría una conversación directa con autoridades estadounidenses para esclarecer los detalles.
Es relevante mencionar que la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 permite al presidente establecer restricciones sobre importaciones si considera que amenazan la seguridad nacional. Bajo esta ley, Trump ha implementado aranceles a diversos productos, incluyendo acero y aluminio, en el pasado.
Las cifras son reveladoras: de enero a mayo de 2025, las importaciones estadounidenses de cobre y productos relacionados se elevaron un 73%, alcanzando los 10,440 millones de dólares, lo que sugiere que las empresas están anticipando envíos para evitar los costos adicionales que conllevarían los aranceles. De este modo, las exportaciones mexicanas de cobre crecieron un 12% en ese periodo, aunque esto colocó a México en la sexta posición entre los principales exportadores, a medida que otros países como Alemania, Chile y Perú vieron incrementos en sus envíos.
La situación también afecta a otras economías; Trump mencionó que se planeará imponer un arancel del 10% a países del grupo BRICS, y se espera que la adaptación de las empresas a estas políticas sea gradual.
Asimismo, Trump ha indicado que contempla anunciar un incremento de aranceles en productos farmacéuticos y semiconductores, argumentando que daría un plazo a las farmacéuticas para adaptarse a las nuevas condiciones, con tasas de hasta 200% en medicamentos.
La estrategia de Trump está diseñada para fortalecer la producción interna, mientras repercute de manera significativa en las relaciones comerciales con México y otras naciones. A medida que las negociaciones avanzan, el futuro del comercio del cobre y otros sectores dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eventos-ubicacion-horarios-y-costos.com2F8d2F912F9aa513634dd8a58330af8a77b46a2Fm-350x250.jpeg)



