El huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson en el Océano Pacífico, y su evolución se ha vuelto un tema de preocupación en México. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno se localiza a 410 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y ráfagas de hasta 195 km/h. El huracán avanza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h, lo que ha llevado a las autoridades a estar en alerta por su posible intensificación.
Los expertos de Conagua han previsto que Priscilla se degradará a tormenta tropical antes de tocar tierra, con sus remanentes afectando principalmente a Baja California. Sin embargo, no se descarta que pueda intensificarse y afectar a otros estados. Según las proyecciones, los efectos de huracán categoría 1 comenzarán a sentirse en Baja California Sur el 9 de octubre, con un impacto en Baja California Norte al día siguiente, aunque con menor intensidad.
Para seguir la trayectoria en tiempo real del huracán, se puede consultar la plataforma de Windy, que proporciona datos precisos sobre su ubicación y potencial impacto.
En respuesta a esta situación, la Secretaría de Marina ha activado el Plan Marina para prevenir y proteger a la población en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Guerrero. Se han desplegado 7,500 elementos para efectuar acciones de alertamiento a la población, subrayando la seriedad de la situación ante la llegada de Priscilla.
Este evento meteorológico resalta la importancia de estar informado y preparado ante fenómenos naturales, y se recomienda a la población seguir las actualizaciones de las autoridades competentes y mantenerse en comunicación a través de canales de información directa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.