martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Impresiones políticas de Leopoldo Méndez

Redacción by Redacción
15 agosto, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente exposición en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), titulada Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento, reivindica la figura de Leopoldo Méndez, uno de los grabadores más destacados de la historia de México. Este artista no solo dejó huella en el grabado, sino que también utilizó su arte como un vehículo de expresión política y social.

La inauguración de la muestra, programada para el 15 de agosto de 2025, se presenta como una oportunidad única para apreciar 48 obras originales de Méndez, que incluyen linografías, xilografías, litografías y el poco común cliché-verre. A estas se suman 49 fotogramas y siete carteles que ilustran su colaboración con el cinefotógrafo Gabriel Figueroa, un diálogo creativo que se extendió durante casi dos décadas y que llevó los trazos de Méndez a la esfera cinematográfica.

Related posts

un tesoro del arte colonial que puedes visitar gratis en Oaxaca

Herencia mexica y colonial en el hotel

18 noviembre, 2025
[post_title]

Raúl Barrera promueve museos subterraneos en el Centro.

18 noviembre, 2025

Emilio Payán, director del Munae, destacó la relevancia de esta iniciativa al señalar que permite a los visitantes entender cómo el lenguaje visual de Méndez complementó las ideas presentes en siete películas emblemáticas del cine mexicano. Entre las obras más icónicas que la exposición recorrerá se encuentran Río escondido (1948), Pueblerina (1949), y La rebelión de los colgados (1954), entre otras.

Los curadores de la muestra, Tamara González, David García y Caroline Montenat, comentaron sobre el legado de Méndez, quien ha sido, en gran medida, relegado a un segundo plano frente a figuras como los muralistas. González enfatizó que su obra va más allá de la pintura, abarcando el grabado como una forma de arte comprometido con las causas sociales.

La exposición también incluye documentos históricos, cartas y recibos de producción que revelan el proceso creativo de Méndez, quien concebía su trabajo gráfico como un “mapa visual” que inspiraba a Figueroa para crear sus encuadres cinematográficos. Esta noción de las estampas como “murales en movimiento” es central en la narrativa de la exhibición y busca demostrar que las ideas de Méndez tienen amplias resonancias en el contexto cultural y político actual.

Además de las obras en exhibición, se llevará a cabo un ciclo de proyecciones cinematográficas y un conversatorio en el espacio La Nana, donde se explorarán temas relacionados con el cine, la revolución y el muralismo, todo relacionado con la herencia de Méndez.

La exhibición de Méndez no solo busca recordar a un artista prominente del siglo XX, sino que también destaca la interacción entre arte, cine y política en un proceso de creación que trasciende el tiempo y sigue siendo relevante hasta hoy. La máscara mortuoria del artista, prestada por el Taller de Gráfica Popular, estará presente como un símbolo de su perdurabilidad en el ámbito artístico.

Los amantes del arte y de la historia social del país tienen una cita imperdible en el Munae, donde la obra de Leopoldo Méndez se ofrece como un testimonio vívido de la lucha y la esperanza en la expresión artística. La exposición se podrá visitar de martes a domingo, con un costo de entrada de 65 pesos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Acto PolíticoArteartistaColumna DigitalCulturaEstampaExposiciónGráficaLeopoldo MéndezMéxiconoticias
Previous Post

RFTA anuncia transporte gratuito en octubre y noviembre

Next Post

Agresión en línea, desafío a mujeres

Related Posts

Policías trabajan en malas condiciones y con bajo sueldo
Nacional

Agentes enfrentan dificultades laborales y salarios bajos.

18 noviembre, 2025
Cuáles autos y motos pagan tenencia desde abril
Estados

Prorrogan exención de tenencia vehicular en Puebla.

18 noviembre, 2025
Menos viajeros, escapadas breves y bajo presupuesto – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Eternamente. – Revista de Viajes y Turismo

18 noviembre, 2025
Ricardo Yáñez: Isocronías
Tecnología

Poe ahora permite chats grupales entre modelos

18 noviembre, 2025
Más de una treintena de ex presidentes americanos y españoles reconocen a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela y a Machado como su vicepresidenta
Internacional

Ex presidentes apoyan a González y Machado.

18 noviembre, 2025
Episcopado Mexicano alerta por crisis de seguridad en el país
Nacional

Episcopado Mexicano advierte sobre violencia creciente

18 noviembre, 2025
Sheinbaum responde a Trump: "La última vez que Estados Unidos vino a México se llevó la mitad del territorio"
Política

Sheinbaum replica a Trump: historiaRepetida

18 noviembre, 2025
Menu
Negocios

X sufre fallas; usuarios reportan problemas.

18 noviembre, 2025
Selena Gomez es la primera en llevar las uñas “tostadas” que todas luciremos en otoño 2025
Lifestyle

7 Manicuras Chic para Brillar esta Temporada

18 noviembre, 2025
Monto, requisitos y fecha de registro
Nacional

Monto, condiciones y plazo de inscripción

18 noviembre, 2025
Next Post
Violencia digital, reto para representación de mujeres

Agresión en línea, desafío a mujeres

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.