viernes, octubre 3, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Impulsar la lectura en chino.

Redacción by Redacción
13 mayo, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Fomentar la lectura está en chino
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Larga Lucha por la Alfabetización y la Lectura en México

A pesar de más de un siglo de esfuerzos dedicados a fomentar la lectura, los mexicanos leen en promedio solo 3.4 libros al año. Esta cifra resulta alarmante cuando se observa que en el índice de lectura de la UNESCO, México ocupa el triste puesto 107 de 108 países. En 1930, el 57.47% de la población era analfabeta; hoy, esa cifra ha disminuido al 4.7% de casi 130 millones de habitantes. Sin embargo, este avance es parcialmente ilusorio, ya que muchos analfabetas han pasado a ser analfabetas funcionales, lo que significa que carecen de las habilidades necesarias para aplicar la lectura y escritura en su vida diaria.

La lectura es esencial no solo para el desarrollo personal, sino también para la participación activa en la sociedad. Aquellos que leen más comprenden mejor situaciones complejas y están mejor equipados para navegar en un mundo lleno de información. La creatividad, impulsada por la imaginación que se desarrolla a través de la lectura, es también un aspecto fundamental para el progreso social.

Related posts

Foto

Monet, aventura sensorial en Dortmund

3 octubre, 2025
La obra Egregor es un “acto de resistencia frente a la deshumanización normalizada”

Egregor: Resistencia ante la deshumanización.

3 octubre, 2025

Históricamente, han existido cuatro campañas significativas contra el analfabetismo en México: las de 1921, 1936, 1937 y 1944. La primera, la más emblemática, fue liderada por José Vasconcelos, quien desde la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Educación Pública, promovió la creación de escuelas rurales y bibliotecas, llevando libros a las zonas más remotas del país.

Los esfuerzos de Lázaro Cárdenas en 1936 y 1937 se centraron en la alfabetización de adultos en situación de marginación. Cárdenas priorizó la producción de materiales educativos accesibles, dejando de lado las ediciones literarias costosas. Su foco estuvo en folletería sobre temas prácticos como agricultura e higiene, y estableció la obligación de asistir a escuelas nocturnas para adultos que no sabían leer ni escribir.

La última de estas campañas, en 1944, bajo la dirección de Jaime Torres Bodet, buscaba promover la unidad nacional y apoyar la industrialización, pero el legado de estas iniciativas ha sido limitado. A lo largo de los años, aunque se han repetido las mismas fórmulas de fomento a la lectura, ninguna ha logrado realmente interiorizar su importancia en la sociedad mexicana contemporánea.

Hoy en día, el uso de nuevas tecnologías ha modificado drásticamente la manera en que los jóvenes acceden a la información. En China, por ejemplo, se ha implementado una fuerte campaña de fomento a la lectura digital, haciendo uso de teléfonos y computadoras, plataformas que se han convertido en cruciales para conectar a millones de personas con el mundo.

Investigadores especializados han destacado que satisfacer las demandas de lectura digital de los jóvenes es clave para el crecimiento de este sector. Las nuevas generaciones eligen la lectura digital no solo por la comodidad, sino también por su carga emocional y la experiencia que ofrecen. La posibilidad de comentar y compartir contenidos digitales crea un sentido de conexión social inmensa. La lectura digital permite una comprensión más profunda y mejor acceso a recursos, mientras que su costo y facilidad de búsqueda ofrecen ventajas significativas.

A pesar de estas oportunidades, un desafío importante sigue siendo la competencia con las múltiples alternativas de entretenimiento que existen en línea. Las plataformas de lectura deberían aprovechar tecnologías como el big data y la inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones personalizadas, mejorando así la experiencia del usuario.

La situación actual de la lectura en México invita a la reflexión: ¿son suficientes los esfuerzos realizados en el pasado? Con cerca de 95 millones de teléfonos celulares en circulación, las nuevas estrategias deben adaptarse al mundo digital actual. La oportunidad de fomentar una cultura de lectura que trascienda los métodos tradicionales es real, y con el apoyo adecuado a la infraestructura digital y las bibliotecas comunitarias, se puede transformar el panorama lector del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: chinoColumna DigitalfomentarLecturaMéxiconoticias
Previous Post

Reacción épica de Christian Martinoli tras empate.

Next Post

Fitch: Nuevos competidores no amenazan banca tradicional

Related Posts

cifras en disputa, deuda en aumento
Negocios

Cifras en conflicto, deuda creciente.

3 octubre, 2025
Participa CITRUS Patrimonial en la cumbre de inversiones inmobiliarias y ofrece novedosa inversión que revoluciona ya a la agroindustria en México
Viajes

CITRUS Patrimonial destaca en cumbre inmobiliaria.

3 octubre, 2025
Foto
Cultura

Monet, aventura sensorial en Dortmund

3 octubre, 2025
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar el plan de paz en Gaza o "se desatará el INFIERNO"
Internacional

Trump da ultimátum a Hamás para paz.

3 octubre, 2025
Apagones provocan pérdidas de hasta 3 millones de pesos por hora en hoteles y restaurantes
Negocios

Apagones causan daños de 3 millones por hora

3 octubre, 2025
Intentar dejar de ser odioso premia al América
Deportes

Buscar ser menos detestable recompensa al América

3 octubre, 2025
Pesadillas, insomnio y sueño interrumpido, los lácteos podrían ser la causa
Lifestyle

Pesadillas, insomnio y lácteos responsables.

3 octubre, 2025
3 trucos para que los limones secos vuelvan a tener jugo de forma rápida y sin gastar dinero
Gastronomía

3 métodos económicos para revitalizar limones secos.

3 octubre, 2025
¡Aguacate Sin Deforestación! Bedolla Apuesta Por La Ética Ambiental Con El Proforest Avocado - Changoonga.com
Estados

¡Aguacate Sostenible! Bedolla Promueve la Ética Ambiental

3 octubre, 2025
The Sora logo displays on a smartphone screen
Tecnología

Sora de OpenAI alcanza el primer lugar en App Store de EE. UU.

3 octubre, 2025
Next Post
Fitch no ve competencia relevante para la banca tradicional por la entrada de nuevos jugadores

Fitch: Nuevos competidores no amenazan banca tradicional

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.