Recientemente, Google Cloud ha hecho resonar su presencia en el competitivo mercado de la computación en la nube al incorporar a dos innovadoras startups de codificación con inteligencia artificial: Lovable y Windsurf. Ambas empresas han elegido a Google Cloud como su proveedor principal de servicios en la nube, una clara señal de la creciente prominencia de Google frente a gigantes como AWS y Microsoft Azure.
Estos acuerdos no son casualidad; reflejan los esfuerzos de Google por reforzar su nube como un pilar fundamental de su futuro empresarial.
Aunque Google Cloud ha estado a la sombra de sus competidores más grandes y de su propia división de publicidad, su crecimiento es significativo. En su última llamada de ganancias, Google informó que su división de nube alcanzó una tasa anual de $50 mil millones. Thomas Kurian, líder de Google Cloud, pronosticó $58 mil millones en nuevos ingresos en los próximos dos años, tras generar $43.2 mil millones en servicios en 2024 y $33.1 mil millones en 2023.
Adquirir contratos con startups de IA de renombre está impulsando esta expansión. Actualmente, Google Cloud colabora con nueve de los diez principales laboratorios de IA, incluyendo Safe Superintelligence y OpenAI, además de representar el 60% de las startups de IA generativa a nivel mundial. En el último año, la compañía ha visto un aumento del 20% en el número de nuevas startups de IA que eligen Google Cloud.
Aunque Lovable y Windsurf invierten relativamente menos en comparación con grandes laboratorios de IA, Google confía en que estas empresas crecerán significativamente, justificando así sus inversiones. Ambas startups utilizan el modelo Gemini 2.5 Pro para desarrollar sus productos sobre la infraestructura de Google Cloud, mientras que Windsurf también integra modelos Gemini con el agente de IA de Cognition, Devin.
Los costosos gastos de la nube para entrenar, ajustar y ejecutar modelos de IA han representado un desafío considerable para desarrolladores, incluida Google DeepMind con sus modelos Gemini, pero estos costos han beneficiado a las empresas de la nube. Se prevé que el mercado global de nube supere los $400 mil millones en 2025, con un crecimiento del 20% en los próximos cinco años, según informes de investigación de mercado.
El pasado jueves, Google llevó a cabo su primer Foro de Constructores de IA, reuniendo a cientos de fundadores de startups de IA y anunciando más de 40 nuevas empresas construyendo sobre Google Cloud. Además de Lovable y Windsurf, destacaron las startups Factory AI y Krea AI, respaldadas por Sequoia y Andreessen Horowitz, respectivamente.
Una de las razones por las que tantas startups de IA optan por Google Cloud son las condiciones generosas que ofrece. Muchas de estas startups comenzaron en el Programa de Nube para Startups de Google, que proporciona $350,000 en créditos para la nube, además de contar con un clúster de GPUs de Nvidia dedicado a startups en el programa de aceleración Y Combinator.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.