Los cambios en el panorama económico contemporáneo están moldeando de manera significativa los hábitos de compra de los mexicanos, como señala un reciente estudio sobre la evolución del consumo en el país. Este análisis revela que los apoyos sociales junto con el aumento del salario mínimo han propiciado una inclinación hacia productos de gama premium, especialmente en los hogares de la clase media.
De acuerdo con el estudio, aproximadamente el 41% de los hogares urbanos —equivalente a cerca de 10 millones— se benefician de algún programa social implementado por el gobierno. Más sorprendente aún, un 27% de esos hogares recibe beneficios de hasta dos de los 16 programas sociales disponibles en el país.
En paralelo a estos apoyos, los salarios han registrado un aumento notable: en el año 2025, por ejemplo, se reportó un incremento del 12%. Este crecimiento en los ingresos ha otorgado a muchas familias un mayor poder adquisitivo, permitiéndoles explorar opciones más diversas y de calidad en el mercado.
La situación laboral también es alentadora; se ha alcanzado una cifra histórica de 60 millones de personas ocupadas, con una tasa de desempleo que cerró el año anterior en un notable 2.4%. Estos factores han llevado a que los hogares incrementen su gasto en ciertas categorías, especialmente en productos premium. Este cambio no sólo responde a una búsqueda de satisfacción de necesidades básicas, sino también a un deseo de indulgencia, lo que refleja un cambio en la manera en que los consumidores priorizan sus compras.
Sin embargo, es importante mencionar que, durante el primer trimestre del presente año, se observó una desaceleración en el consumo, con apenas un avance del 0.4%. Esto subraya que, a pesar de los avances, el comportamiento del consumidor sigue siendo complejo y variable.
Las tendencias actuales invitan a reflexionar sobre cómo los cambios económicos y sociales interaccionan. Lo que es innegable es que la economía mexicana está en una trayectoria que no sólo transforma el acceso a bienes y servicios, sino que, además, redefine lo que significa ser consumidor en el contexto actual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.