miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

INAH cumple su 84 aniversario de proteger el patrimonio cultural de México

Redacción by Redacción
1 febrero, 2023
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#INAH | El trabajo realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante 84 años para proteger el patrimonio cultural de México es descrito como complejo y apasionante tanto por personas internas como externas.

La institución fue fundada el 3 de febrero de 1939 por el presidente Lázaro Cárdenas como parte de la Secretaría de Educación Pública, formalizando así la labor de pioneros en antropología y arqueología que buscaban dar importancia al patrimonio cultural en el desarrollo del país después de la Revolución Mexicana.

Related posts

Complace Void en su presentación en CDMX

Complace Void en su exhibición en CDMX

1 octubre, 2025
Foto

Mi enfoque es unir tradición y modernidad.

1 octubre, 2025

En 1988, el INAH se incorporó al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Cuando se creó la Secretaría de Cultura federal en el final del 2015, el INAH quedó bajo esa administración. Durante más de 80 años, el INAH ha enfrentado muchos desafíos, incluyendo la protección y conservación de hallazgos arqueológicos y paleontológicos, la creación de museos y escuelas, la investigación, la difusión y la restauración, así como la lucha contra desarrolladores turísticos y empresas. Actualmente, el INAH está supervisando el proyecto del Tren Maya.

Basta conocer la numeraria para imaginar la titánica labor de los decenas de especialistas del INAH que hasta el 26 de enero han registrado, en la ruta que seguirá ese medio de transporte (península de Yucatán, cuna de la cultura maya), 39 mil 871 bienes inmuebles (estructuras, albarradas, plazas), 766 mil 266 fragmentos de cerámica (ya en análisis), mil 719 bienes muebles (cerámica, lítica, figurillas), 463 entierros, 675 vasijas completas y mil 197 cuevas y cenotes naturales, tan sólo del tramo 1 al 5.

Fortalecer el presupuesto

Antes de la pandemia, el INAH informó que al año atendía más de 27 millones de visitantes nacionales y extranjeros en los museos, sitios históricos y prehispánicos a su cargo, cifra que esperan se incremente, para lo cual es urgente que se fortalezca presupuestalmente.

En numerosas ocasiones, el titular de esa instancia, Diego Prieto, ha explicado que “pese a la importancia del instituto en la atención de los grandes y profundos retos que enfrenta el país, del crecimiento de la demanda que satisface, y de su impacto social, no hay proporción entre el incremento de sus responsabilidades, los presupuestos fiscales que recibe desde hace décadas y los menguantes recursos humanos con que cuenta para cumplir a cabalidad sus encomiendas”, testimonio que se incluye en el libro conmemorativo por los 80 años del INAH.

Se reconoce la labor y esfuerzos de los más de 800 profesores-investigadores de tiempo completo; más de 200 arquitectos especialistas en conservación y restauración del patrimonio edificado; más de 180 conservadores restauradores de bienes muebles y asociados a inmuebles; decenas de museógrafos, diseñadores, montajistas y promotores educativos; casi 2 mil 700 trabajadores técnico-profesionales de base y más de mil 500 trabajadores eventuales, que aportan sus capacidades para sacar adelante las tareas del INAH.

Ahí está, para el disfrute de millones de mexicanos y visitantes de otros países, la extensa red de 160 museos nacionales, metropolitanos, regionales, locales y de sitio, la mayor del continente americano y una de las principales del mundo; sin contar las decenas de museos comunitarios, municipales y locales que reciben asesoría, orientación y apoyo del instituto para conservar sus colecciones registradas.

También se encuentran los millones de bienes muebles arqueológicos inscritos en el Registro Público de Monumentos, así como los más de 110 mil edificios históricos catalogados, incluyendo templos, conventos, capillas, haciendas, acueductos, fuertes, presidios, fábricas, construcciones civiles, militares y arquitectura vernácula; las 66 bibliotecas, entre las que destaca la Nacional de Antropología e Historia, en el Museo Nacional de Antropología, que custodia un valiosísimo conjunto de 60 mil libros, códices prehispánicos y virreinales, manuscritos y cartografía histórica; la Fototeca Nacional, en Pachuca, que resguarda casi un millón de imágenes analógicas; la Fonoteca del INAH, con más de 18 mil registros sonoros que refieren a estudios lingüísticos, historia oral y etnomusicología.

Con 35 bienes inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco, México es el primer país de América y el sexto a nivel mundial con el mayor número de sitios reconocidos en dicha lista.

Lo anterior es apenas un bosquejo de la riqueza que, a pesar de los claroscuros administrativos, presupuestarios y a veces políticos, custodia el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en sí mismo uno de los grandes pilares de este país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Columna DigitalConsejo Nacional para la Cultura y las ArtesINAHInstituto Nacional de Antropología e HistoriaLázaro CárdenasRevolución MexicanaSecretaría de Educación Pública
Previous Post

Zoológico te deja ponerle el nombre de tu ex a una cucaracha o roedor para ser comida de otros animales

Next Post

“La planta de energía solar de un solo sitio más grande del mundo” iniciara con la producción de energías limpias

Related Posts

La extraña razón por la que Samir Inda no jugó con Chivas ante Puebla
Deportes

La curiosa causa de la ausencia de Samir Inda ante Puebla.

1 octubre, 2025
Complace Void en su presentación en CDMX
Cultura

Complace Void en su exhibición en CDMX

1 octubre, 2025
Zelenski da la voz de alarma por un apagón en la central nuclear de Zaporiyia
Internacional

Zelenski advierte sobre fallo en Zaporiyia.

1 octubre, 2025
Menu
Negocios

Dólar desciende por cierre gubernamental en EE.UU.

1 octubre, 2025
El Reporte Ponce: ¿Pumas va por Anselmi? - RÉCORD
Deportes

Pumas busca a Anselmi: ¿rumores?

1 octubre, 2025
Foto
Cultura

Mi enfoque es unir tradición y modernidad.

1 octubre, 2025
Horóscopos de Octubre 2025: Las predicciones de este mes para tu signo zodiacal
Lifestyle

Octubre 2025: Predicciones zodiacales del mes

1 octubre, 2025
RUTA Puebla atropelló y mató a estudiante de la BUAP
Estados

RUTA impacta y causa muerte a alumno BUAP

1 octubre, 2025
Spotify now lets you exclude tracks from your taste profile, improving recommendations
Tecnología

Spotify permite excluir canciones de recomendaciones.

1 octubre, 2025
La 67ª Asamblea General de MedCruise tendrá lugar en Šibenik del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Asamblea MedCruise en Šibenik: 30 sep-3 oct 2025

1 octubre, 2025
Next Post

"La planta de energía solar de un solo sitio más grande del mundo" iniciara con la producción de energías limpias

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.