La controversia en torno a las grabaciones del famoso youtuber MrBeast en zonas arqueológicas del sureste mexicano ha abierto un interesante debate sobre la responsabilidad en la producción de contenido y la protección del patrimonio cultural. Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha manifestado que, si bien no se ha producido daño físico al patrimonio, la situación es más compleja de lo que aparenta.
Prieto expone que la actuación de MrBeast ha infringido los términos de la autorización inicial que su equipo recibió. El INAH había otorgado el permiso para grabaciones con ciertas limitaciones, sin embargo, se ha encontrado con que el contenido producido ha incluido publicidad comercial, algo de lo que no fueron informados de antemano. Esto resalta una falta de transparencia en la relación entre productores y autoridades culturales que se podría calificar como un abuso de confianza.
A pesar de ello, el director del INAH se ha mostrado dispuesto a buscar un acuerdo reparatorio con la empresa productora, en lugar de optar por sanciones, que no son competencia directa del instituto. La iniciativa apunta a establecer un diálogo que permita encontrar soluciones constructivas, una estrategia que podría evitar conflictos más profundos.
En este contexto, es relevante mencionar la postura de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, quien ha sugerido que cualquier inconformidad debería dirigirse a su gobierno. Sin embargo, Prieto ha aclarado que su reclamación se centrará directamente en la empresa responsable, Full Circle Media, por las “falsedades y la explotación comercial” derivadas del material grabado.
Además, Prieto ha criticado la actitud del equipo de producción, al considerar que su enfoque se asemeja a un colonialismo moderno, utilizando el prestigio de los sitios ancestrales sin un verdadero respeto por la cultura local. Esto podría ser un aspecto crucial para formular políticas futuras que regulen la producción de contenido en sitios históricos.
Desde un punto de vista legal, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos establece procedimientos claros para la filmación en estos espacios, incluyendo pagos que ascienden a 15 mil 334 pesos por día por permisos de grabación. La normativa también requiere la entrega de un guion y otros materiales previos a la grabación, lo cual no fue cumplido por el equipo de MrBeast.
Es importante destacar que, aunque Prieto afirma que no se causaron daños al patrimonio cultural durante las grabaciones, sí se han identificado varias inexactitudes en el video producido, como la no utilización de dron ni el aterrizaje en helicóptero, lo cual contradice la narrativa que se quería presentar.
Este incidente destaca la necesidad de una mayor regulación y supervisión en la filmación en áreas sensibles, especialmente en un momento en que las plataformas digitales están en constante expansión. Las acciones de MrBeast, un influyente conocido por su estilo provocador y arriesgado, podrían servir como un llamado de atención para los productores de contenido sobre la responsabilidad que tienen al interactuar con la cultura y la historia.
En un mundo cada vez más digitalizado, esta situación no solo plantea preguntas sobre la administración de nuestros bienes culturales, sino también sobre la ética involucrada en la creación y consumo de contenido audiovisual. La búsqueda de un equilibrio entre la promoción de la cultura y la protección del patrimonio es un desafío que merece la atención de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Portugal-Armenia-9-1-GOL-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-llevar-chalecos-de-abuelo-y-jeans-en-noviembre-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estaran-preparadas-en-20-minutos-350x250.jpg)

