La antropología se ha puesto en pie de guerra en México ante un anuncio de recortes. En un pulso que ha escalado desde finales de año la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) se ha levantado contra los dirigentes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la institución de la que depende. A finales de año se anunció que se rescindirían las contrataciones al personal temporal para 2022 de la ENAH, lo que supone unos 350 empleados sin los que el centro no puede funcionar.
Inmediatamente la comunidad estudiantil reaccionó de forma masiva en contra de la medida, lo que ha llevado a que este lunes el director del INAH, Diego Prieto Hernández, haya matizado sus palabras y asegurado que no se iban a producir despidos. Pero el daño ya estaba hecho y ahora estudiantes, maestros y trabajadores han ampliado el foco y denuncian que sufren una situación de precariedad desde hace décadas.
Más Información
El 29 de diciembre de 2021, una misiva firmada por Pedro Velázquez Beltrán, el secretario administrativo del INAH, anunció que en 2022 “no podrá convocarse a laborar a ninguna persona que haya estado contratada como personal eventual al 31 de diciembre de 2021″. De inmediato, el director de la ENAH, Hilario Topete Lara respondió con una carta en la que mostraba su “más profunda preocupación” ante la medida, que “afectaría de manera significativa a la comunidad estudiantil, académica y trabajadores”. Con el comunicado, Topete Lara redactó más de sesenta actividades que, según él, la escuela se vería obligada a dejar de hacer. Entre ellas, el despido de 350 profesores, la paralización de las nuevas admisiones, inscripciones a posgrados y becas o la aprobación de proyectos de investigaciones.
El documento difundido por el director de la ENAH, un centro público que depende de la Secretaría de Cultura, fue rápidamente borrado de todas las cuentas oficiales, pero el intercambio de cartas provocó una gran agitación entre la comunidad estudiantil, que ha convocado una protesta para este miércoles. Prieto Hernández ha matizado este lunes en una entrevista con Aristegui Noticias que “las contrataciones del personal eventual están sujetas a una renovación anual y esto supone refrendar cuáles son las tareas que se están llevando a cabo, por eso se dijo que no se llamará al personal eventual hasta que no estuviera autorizado”.
Miércoles 5 de enero: ¡TODXS A LAS OFICINAS DEL INAH!?
Movilización de Estudiantes, Profesores y Trabajadores de la ENAH en contra de los embates a nuestra escuela
¡Ni un recorte presupuestal más!
En defensa de la educación pública
Dignificación laboral ya#YodefiendoalaENAH pic.twitter.com/eQJ1l5fp4v— Asamblea General ENAH (@AG_ENAH) January 3, 2022
En un comunicado, el INAH ha asegurado que la medida que habían propuesto “es un mecanismo de control del proceso de contratación del personal eventual que, en ninguna medida, implica recorte o despido de personal”. También ha insistido, a pesar de lo que dijo en la primera misiva, que los trabajadores eventuales de 2021 serán recontratados en 2022, y que se producirá “un incremento de 93 millones de pesos con relación al presupuesto original autorizado para 2021″.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, ha declarado que “nos regimos por principios de austeridad y ejercicio responsable del gasto, los cuales no implican despidos ni recortes de personal”. Pero ahora, los universitarios y profesores no se fían y aseguran que el problema no se soluciona solo manteniendo a los trabajadores eventuales de 2021. Al contrario, defienden que el centro se encuentra en una situación de precariedad estructural —ya en 2018 realizaron un gran parón y tomaron el Museo de Antropología en protesta—.
Visita aquí Columna Digital y mantente informado con las noticias de la actualidad de la región.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Taqueria-de-quesadillas-enormes-en-Roma-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Filij-se-reafirma-como-encuentro-infantil-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-1-0-a-Costa-de-Marfil-en-Mundial-Sub-17-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detienen-a-cuatro-por-protestar-en-concierto-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-1-1-Brasil-DEFINICION-EN-PENALES.com2Fad2F092Fc1ac52e44ef39003540210db13112Fm-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remigio-Mestas-honra-el-arte-textil-oaxaqueno-350x250.jpg)

