En un destacado operativo liderado por la Secretaría de Marina, las autoridades aseguraron más de 1.28 toneladas de presunta cocaína en las costas de Michoacán, evitando así la circulación de aproximadamente 2.5 millones de dosis de esta droga en las calles. La acción, realizada en el contexto de patrullajes de vigilancia tanto marítima como aérea, permitió localizar 64 bultos que contenían un total de 1,291 ladrillos con cocaína, con un peso estimado de 1,285 kilogramos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cuyo comunicado del 23 de mayo resalta la significancia del hallazgo, indica que el valor del cargamento supera los 16 millones de dólares. Este aseguramiento suma un total aproximado de 38.5 toneladas de aparente cocaína confiscada en el mar desde el inicio de la presente gestión gubernamental.
El operativo fue llevado a cabo por elementos de la Armada de México, en el marco de sus funciones de Guardia Costera, en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la SSPC. Esta colaboración interinstitucional es fundamental en la lucha contra el narcotráfico, dado que los traficantes emplean diversas rutas, incluidas las marítimas, para canalizar drogas hacia Estados Unidos.
El cargamento asegurado ha sido puesto bajo custodia de la autoridad competente para la integración de las respectivas carpetas de investigación. A través de plataformas digitales, el secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en lo que va de esta administración, se han logrado incautar alrededor de 38.5 toneladas de cocaína en operaciones en el mar.
La lucha contra el narcotráfico sigue siendo un desafío persistente que involucra operaciones complejas y coordinadas, reflejando los nuevos métodos y vías que los grupos delictivos utilizan para la distribución de sustancias ilícitas. La información proporciona una visión clara del impacto de estas acciones en la seguridad pública y la estrategia de combate a las redes delictivas activas en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.














