Un incendio de grandes proporciones se registró en Celaya, Guanajuato, el sábado 22 de noviembre de 2025, en una mueblería situada en el centro histórico de la ciudad. Los hechos ocurrieron entre las 16:00 y 17:00 horas, cuando testigos reportaron llamas intensas y una densa columna de humo que emergía del local. La rápida propagación del fuego se debió a la presencia de materiales como madera, tapicería y espumas, que alimentaron las llamas en cuestión de minutos.
Afortunadamente, a pesar de la magnitud del incidente, los bomberos y Protección Civil Municipal lograron controlar el siniestro en aproximadamente 45 minutos, evitando que las llamas se extendieran a estructuras vecinas. No se registraron personas lesionadas ni se realizaron evacuaciones masivas, lo que permitió mantener la normalidad en los servicios públicos y evitar la activación de protocolos mayores de emergencia. El alcalde, Juan Manuel Rivera Núñez, enfatizó la importancia de asegurar la reapertura de la zona comercial afectada.
El incidente tuvo lugar en una zona de alta afluencia comercial, lo que generó ciertos cierres momentáneos en la circulación cercana al Boulevard Adolfo López Mateos, aunque estos fueron levantados hacia el atardecer. Este evento se suma a un preocupante incremento en el número de incendios en negocios y bodegas de la región, con un aumento del 12% registrado en noviembre. Esta tendencia resalta la necesidad de implementar medidas preventivas más rigurosas.
Las autoridades locales han concluido que no hubo daños en los edificios colindantes, facilitando así la continuidad de las actividades en el corazón de Celaya. Comerciantes y residentes que suelen transitar por la zona fueron aconsejados a mantener la distancia hasta que se completaran las inspecciones necesarias.
En un contexto donde la seguridad en espacios comerciales es cada vez más relevante, el municipio ha ofrecido apoyo a la recuperación del negocio afectado y asesoría para reclamar seguros. La celeridad de la respuesta de emergencia fue clave para contener el fuego y limitar los daños, permitiendo que la comunidad mantenga su actividad económica con la menor interrupción posible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-galardonada-como-Mejor-Destino-Turistico-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Waymo-recibe-permiso-para-expandirse-en-California-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horarios-transmision-en-directo-y-acceso-al-Autodromo.com2F562F7f2Fb50d993b4012b268a7b22e148f342Ff-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cazzu-Estilo-perfecto-para-vestidos-otono-invierno-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-la-Vuelta-EN-VIVO-350x250.jpg)


