sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Incidentes mensuales cuestionan defensas digitales en Corea.

Redacción by Redacción
30 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
A woman uses her mobile phone while waiting to replace her USIM ship in front of an SK Telecom branch in Seoul on April 28, 2025.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

South Korea, reconocida a nivel mundial por su internet ultrarrápido y su liderazgo en innovación digital, enfrenta un desafío creciente en torno a la ciberseguridad. A medida que alberga gigantes tecnológicos como Hyundai, LG y Samsung, su éxito la convierte en un blanco atractivo para los hackers, revelando la fragilidad de sus defensas cibernéticas.

Recientemente, el país ha sido sacudido por una serie de ciberataques de alto perfil, afectando a empresas de tarjetas de crédito, telecomunicaciones, startups tecnológicas y agencias gubernamentales. Esto ha impactado a una gran parte de la población surcoreana. En cada caso, los ministerios y reguladores parecían actuar de manera descoordinada, a menudo priorizando el protocolo por encima de una respuesta unificada.

Related posts

[post_title]

Apple debe $634M a Masimo por patentes.

15 noviembre, 2025
[post_title]

JPMorgan se niega a cubrir gastos legales de Javice.

15 noviembre, 2025

Críticos señalan que las defensas cibernéticas de Corea del Sur están debilitadas debido a un sistema gubernamental fragmentado. Esta situación no solo provoca respuestas lentas y desarticuladas, sino que también pone de manifiesto la ausencia de una agencia gubernamental designada como “primer respondedor” tras un ciberataque. Esta falta de liderazgo complica la capacidad del país para hacer frente a su ambición digital.

Brian Pak, director ejecutivo de Theori, una firma de ciberseguridad con sede en Seúl, comentó que la estrategia gubernamental se ha mantenido reactiva, tratando la ciberseguridad más como un asunto de manejo de crisis que como una infraestructura nacional crítica. Las agencias encargadas de la ciberseguridad trabajan en silos, lo que puede descuidar el desarrollo de defensas digitales y la capacitación de personal especializado. Esta situación se agrava ante la creciente escasez de expertos en ciberseguridad, creando un círculo vicioso donde la falta de talento dificulta la construcción de defensas proactivas necesarias para anticipar amenazas.

La inacción política ha provocado la adopción de rápidas soluciones de “parche” después de cada crisis, mientras que el trabajo más arduo y necesario para construir la resiliencia digital queda relegado. En 2025, se ha registrado un incidente cibernético significativo en Corea del Sur cada mes, intensificando las preocupaciones sobre la resistencia de su infraestructura digital.

El año comenzó con un ciberataque a GS Retail, el operador de tiendas de conveniencia, donde se filtraron los datos personales de aproximadamente 90,000 clientes. Los ataques continuaron afectando a plataformas de empleo, como Albamon, y al gigante de telecomunicaciones SK Telecom, que tuvo un robo de datos impactante que comprometió la información de cerca de 23 millones de clientes.

Otros incidentes incluyeron ataques de ransomware a la plataforma de venta de entradas Yes24 y a la financiera Welcom Financial, con datos sensibles expuestos y servicios interrumpidos. Además, actores cibernéticos respaldados por Corea del Norte han intensificado sus operaciones, utilizando métodos sofisticados como el phishing y el uso de imágenes deepfake en ataques.

Con la alarmante frecuencia de estos incidentes, la Oficina Presidencial de Corea del Sur ha comenzado a implementar medidas de ciberseguridad más estrictas, promoviendo un esfuerzo interministerial para coordinar una respuesta integral. En septiembre de 2025, se anunció un plan de medidas cibernéticas “integrales”, donde se contempla que el gobierno tenga la capacidad de investigar a las empresas desde el primer indicio de un ataque, sin esperar a que se presente un informe.

Sin embargo, las críticas han surgido respecto a la centralización del poder en un “centro de control” presidencial, ya que esto podría llevar a una politización y a un riesgo de exceso de control. Para equilibrar esta situación, se sugiere la creación de un organismo central que defina estrategias y coordine crisis, mientras que agencias expertas como KISA se encargarían de la parte técnica, bajo reglas claras y un marco de responsabilidad.

Recientemente, un portavoz del Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur afirmó que están comprometidos en abordar las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas, trabajando arduamente para minimizar el daño potencial a los negocios y al público en general.

Esta información, que data de 2025, es fundamental para entender el contexto actual de la ciberseguridad en Corea del Sur, a medida que evoluciona en un mundo digital creciente y vulnerabilidades emergentes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AsiabrechaCiberseguridadColumna DigitalCorea del SurCybersecurityDefensa DigitalDudasHackinghackingattackIncidencias MensualessecurityTecnología
Previous Post

Julio César Chávez vuelve tras cirugía: ‘Me salvaron la vida’

Next Post

Documentales Ambulantes Visitarán Puebla

Related Posts

Rechaza Segob acciones violentas y actos que atenten contra la vida e integridad de las personas
Negocios

Segob condena actos violentos y peligrosos.

15 noviembre, 2025
El Chile más polarizado acude hoy a las urnas: de la revolución fallida a la derecha de 'mano dura'
Internacional

Chile polarizado vota: de la revolución a la derecha dura

15 noviembre, 2025
frente frío 14 avanza en el Noroeste; alertan por frío, viento y lluvias en Sur y Sureste
Negocios

Frente helado 14 se desplaza al Noroeste.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Amistoso Internacional: Galaxy contra América EN VIVO

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Chocolatería icónica en CDMX ofrece delicias.

15 noviembre, 2025
hacia un modelo de acción climática a nivel barrial
Negocios

Iniciativa local para la sostenibilidad climática

15 noviembre, 2025
Starmer suprimirá el acceso automático a las ayudas sociales para los solicitantes de asilo
Internacional

Starmer eliminará acceso automático a ayudas.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Simplemente mala fortuna

15 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Pan dulce sube de precio; torta, 50 centavos

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple debe $634M a Masimo por patentes.

15 noviembre, 2025
Next Post
Gira de documentales "Ambulantes Presenta" llegará municipios poblanos

Documentales Ambulantes Visitarán Puebla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.