A partir del 1 de noviembre de 2025, la movilidad en las vialidades estatales de la zona metropolitana de Puebla experimentará un cambio significativo con la incorporación de 300 agentes de tránsito. Esta decisión, anunciada por la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, tiene como objetivo principal mejorar la regulación del tránsito sin convertirse en una medida recaudatoria.
Durante los próximos meses, estos agentes tendrán la misión de vigilar las principales vías estatales donde, en horas pico, se suele registrar un alto nivel de congestión. Además de supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito, su presencia busca facilitar la fluidez vehicular y garantizar que los conductores sigan las regulaciones establecidas. Esta nueva generación de agentes fue formada en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, lo que promete un enfoque más profesional y orientado a la cercanía con la ciudadanía.
Las vialidades que estarán bajo su vigilancia incluyen importantes bulevares como el Puebla-Tlaxcala, Forjadores y Periférico, así como diversas avenidas que son cruciales para el movimiento en la región. La implementación de esta estrategia responde a una creciente necesidad de gestionar el tráfico de manera eficiente, al mismo tiempo que se busca fomentar el respeto a las leyes de tránsito entre los automovilistas.
El gobierno de Puebla, a través de esta iniciativa, pretende no solo mitigar los problemas de tráfico, sino también asegurar la seguridad de los peatones y conductores por igual. En un entorno donde los congestionamientos son cada vez más comunes, este esfuerzo se convierte en un paso importante para transformar la experiencia de movilidad en la capital poblana.
Esta medida subraya el compromiso de las autoridades locales con la mejora de la infraestructura y los servicios de transporte, evidenciando una planificación orientada hacia el bienestar ciudadano. Es fundamental que los conductores y la comunidad en general se adapten a estas nuevas medidas, que buscan un equilibrio entre el flujo vehicular y la seguridad en las calles.
A medida que avanza este programa, se espera que el impacto sea positivo, contribuyendo a un sistema de transporte más ordenado y seguro en Puebla.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 ![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Incorporan-300-agentes-de-transito-a-vias-estatales-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capturan-a-ladron-y-lo-atan-en-Amozoc-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capturan-a-ladron-y-lo-atan-en-Amozoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Meta-adquirio-1-GW-de-energia-solar-esta-semana-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Perspectiva-elevada-–-Revista-de-Turismo-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-350x250.jpg)


