Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó un trágico aumento en el número de fallecimientos a causa de las recientes lluvias e inundaciones en el país, que ahora asciende a 66 personas, un aumento desde las 64 reportadas el lunes anterior. Asimismo, se ha dado a conocer que el número de desaparecidos se eleva a 79, lo que resalta la gravedad de la situación.
La presidenta, en un comunicado, expresó: “Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no hay localizadas 75 personas, con quienes se están contactando familiares para obtener información sobre su paradero”. Esta búsqueda activa, que busca brindar certezas a los seres queridos de los desaparecidos, involucra a personas que se encuentran en las localidades afectadas.
Por otro lado, hay un rayo de esperanza, ya que hasta el momento se han localizado a 103 individuos que habían sido reportados como desaparecidos, un avance en los esfuerzos de rescate y asistencia.
En un contexto más amplio, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que 111 municipios han sido afectados por estas inclemencias meteorológicas, 69 de los cuales han sido considerados prioritarios. Las localidades incomunicadas suman 191 en los estados de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, siendo Hidalgo la región más severamente impactada.
A esta compleja situación se añade el desafío de los cortes de electricidad. Emilia Calleja, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó que persisten 82,727 usuarios sin suministro eléctrico en las entidades afectadas, complicando aún más la recuperación en medio de esta crisis.
En medio de esta adversidad, se espera un apoyo coordinado para ayudar a las zonas más damnificadas, mientras las autoridades continúan trabajando incansablemente para revertir la situación y ofrecer asistencia a quienes más lo necesitan. La comunidad se mantiene unida en la esperanza de que los esfuerzos individuales y colectivos logren traer un rayo de luz en estos tiempos oscuros.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.