En el año 2025, se ha observado un alarmante incremento en los casos de picaduras de la araña violinista en México, una especie de arácnido cuyo veneno es extremadamente potente y puede resultar fatal si no se trata a tiempo. Este aumento, que alcanza un 57.9% en comparación con el año anterior, ha suscitado preocupación en diversas regiones del país.
Hasta el 7 de junio de 2024, se reportaron 145 casos de mordeduras por araña violinista. Sin embargo, para la misma fecha en 2025, esta cifra ha crecido considerablemente, alcanzando los 229 casos. Este incremento es notable en varios estados, donde algunas localidades han sido más gravemente afectadas.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha identificado que los estados con mayor número de casos son:
- Jalisco: 31 casos
- Chihuahua: 19 casos
- Durango: 14 casos
- Guanajuato: 14 casos
- Puebla: 14 casos
Aunque el número de mordeduras en otros estados es menor, la peligrosidad de la picadura persiste, y es crucial buscar atención médica especializada de inmediato si se sufre una mordedura.
Cabe destacar que la actividad de la araña violinista coincide con la temporada de lluvias, lo que incrementa su presencia especialmente en los meses de mayo, junio y julio. Estos arácnidos tienden a esconderse en lugares oscuros y de difícil acceso, como zapatos, cajas, cajones y rincones poco iluminados, aumentando la probabilidad de encuentros desafortunados con las personas.
Ante una mordedura de araña violinista, las recomendaciones de la Universidad Autónoma de México son claras:
- Intentar capturar a la araña sin matarla.
- Dirigirse a urgencias médicas de inmediato.
- Seguir al pie de la letra las indicaciones médicas, ya que se han registrado casos de fallecimientos de personas que intentaron automedicarse o ignorar el tratamiento adecuado.
La alerta sobre esta situación es fundamental, especialmente para quienes viven en las áreas más afectadas. La información proporcionada está actualizada hasta el 18 de junio de 2025 y refleja la situación vigente en el país, recordando siempre la importancia de la precaución y la atención rápida en casos de picaduras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impacto-inesperado-en-Norteamerica-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-que-tequila-celebramos-la-Gala-Vogue-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuerpo-hallado-en-alcantarilla-de-La-Noria-350x250.webp)

