En Querétaro, el sector automotriz ha mostrado un desempeño notable entre enero y julio del presente año. Durante este periodo, se comercializaron 20,631 vehículos nuevos, reflejando un crecimiento anual de tan solo 0.5%, según datos de la representación estatal de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Este resultado ha posicionado a Querétaro como el noveno mercado más importante a nivel nacional, representando el 2.5% de las ventas de automóviles en el país.
Después de un inicio de año complicado para el sector, las cifras de julio trazan un panorama más optimista, con 3,393 unidades vendidas, lo que implica un aumento del 6.2% en comparación con meses anteriores. Este incremento fijó a Querétaro en el octavo lugar por ventas a nivel nacional.
En términos de las categorías de los vehículos vendidos, del total comercializado en el primer semestre, se observó que el 43.2% correspondió a automóviles—esencialmente compactos, subcompactos, así como modelos de lujo y deportivos—mientras que el 56.8% restante se dedicó a vehículos de usos múltiples y camiones. También cabe destacar que el segmento de vehículos híbridos y eléctricos ha ganado terreno, con 1,727 unidades comercializadas en el mismo intervalo, posicionando a Querétaro en décimo lugar y logrando un crecimiento del 8.4%.
El financiamiento sigue siendo una práctica predominante entre los compradores, con cerca del 70% de las adquisiciones realizadas a través de créditos.
Laura Rodríguez Miranda, presidenta de AMDA en Querétaro, subrayó que la entidad se ha consolidado como un referente en la distribución de vehículos, manifestándose no solo en las ventas, sino también en las inversiones en nuevas agencias. Actualmente, el estado alberga 73 agencias distribuidoras, y el sector ha visto inversiones que superan los 3,500 millones de pesos en infraestructura, servicio postventa y centros de atención.
El crecimiento sostenido de este sector no solo beneficia la economía local, sino que también es crucial para el empleo, con 12,000 empleos directos generados y 22,000 indirectos, abarcando proveedores, aseguradoras y servicios complementarios. La capacitación anual de los empleados en las agencias asegura un estándar de calidad que fortalece la competitividad del estado, incorporando avances en áreas como la electromovilidad.
Cabe recordar que en el año anterior, 2024, Querétaro experimentó un notable repunte al comercializar 37,014 vehículos nuevos, lo que marcó un crecimiento anual del 14.3%. Estos datos reflejan no solo la confianza de la población en el sector, sino también el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible y la mejora continua de sus servicios en la región.
Esta información se presenta con la fecha de publicación original y puede estar sujeta a cambios posteriores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)

