viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Incremento del 20.8% en refugiados

Redacción by Redacción
13 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Reportan aumento de 20.8% en refugiados
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, el panorama de las personas refugiadas y solicitantes de asilo está en constante transformación, iniciando un notable descenso en el número de individuos que demandan protección internacional. A partir de datos proporcionados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), se ha observado un aumento significativo en las cifras de refugiados y solicitantes de asilo durante los últimos años.

En 2024, el número de personas refugiadas en México alcanzó un récord de 150,836, lo que representa un aumento del 20.8% respecto a los 124,784 del año anterior. Este crecimiento responde a una crisis de desplazamiento que no sólo afecta al país, sino que también se manifiesta en toda América Latina, donde se contabilizan más de 21.9 millones de personas bajo asistencia o protección de Acnur.

Related posts

Castillo Hermanos compra a Harvest Hill Beverage por 1,400 millones de dólares

Castillo Hermanos adquiere Harvest Hill por 1,400 millones.

14 noviembre, 2025
Incendio causa una explosión en parque industrial de la localidad argentina de Ezeiza

Fuego provoca explosión en industria de Ezeiza

14 noviembre, 2025

Las solicitudes de asilo en México también siguen en ascenso. En 2023 se recibieron 257,396 peticiones, cifra que se incrementó a 266,710 en 2024, reflejando un aumento del 3.6%. Este creciente flujo de solicitantes destaca la creciente necesidad de muchas personas por escapar de situaciones de violencia, conflicto o persecución en sus países de origen.

Sin embargo, en contraste con estas cifras, el número de individuos que necesitan protección internacional, pero que no se clasifican formalmente como refugiados o solicitantes de asilo, ha disminuido. En 2023, hubo 73,753 personas en esta categoría, mientras que en 2024 se reportaron 64,347, lo que significa una caída del 12.8%.

A lo largo de los últimos cinco años, el incremento en la cantidad de refugiados ha sido particularmente evidente. En 2020, solo se registraron 45,434 refugiados, lo que implica que, en 2024, la cifra ha aumentado un asombroso 232%. De manera similar, los solicitantes de asilo han crecido desde 83,792 en 2020 a 266,710 en 2024, lo que equivale a un aumento del 218%.

Por otro lado, si bien el grupo de personas que requieren protección ha mostrado variaciones, la tendencia general desde 2019 indica un aumento moderado. En ese año, había 52,982 personas en esta categoría, con un leve aumento al llegar a las 64,347 en 2024.

En el contexto regional, la crisis de desplazamiento forzado es alarmante. Más del 60% de aquellos que se ven obligados a huir lo hacen dentro de sus propios países, un hecho que se agrava en naciones como Haití y Colombia, en donde la violencia y la inestabilidad persisten.

La información presentada es relevante para comprender las dinámicas de migración y asilo en México y en la región, reflejando la necesidad urgente de soluciones sostenibles y humanitarias frente a una crisis que cada día afecta a millones de personas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 208AumentoColumna DigitalCrisisderechos humanosEstadísticasinformeMigraciónRefugiadosReportan
Previous Post

Bellas Artes brilla en AL con Un rey escucha

Next Post

Inbal impulsa la ópera y su audiencia: Curiel de Icaza

Related Posts

Castillo Hermanos compra a Harvest Hill Beverage por 1,400 millones de dólares
Negocios

Castillo Hermanos adquiere Harvest Hill por 1,400 millones.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Armando González se burla de David Medrano

14 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Muestra del circo: vidas, risas y lágrimas.

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Vogue x Maroma: explora la esencia de Riviera Maya.

14 noviembre, 2025
La oposición acusa a Martí por la amenaza de la CNTE y admiten que impactaría en la marcha de la Generación Z
Política

Martí señalado por amenaza de la CNTE

14 noviembre, 2025
Incendio causa una explosión en parque industrial de la localidad argentina de Ezeiza
Negocios

Fuego provoca explosión en industria de Ezeiza

14 noviembre, 2025
Ezio Gavazzeni, el escritor tras los francotiradores turísticos: "Había españoles ricos y relevantes en los safaris humanos de Sarajevo"
Internacional

Españoles adinerados en safaris humanos

14 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Trump elimina impuestos a productos agrícolas.

14 noviembre, 2025
Cultura

¡Equidad! ¡Equidad! ¡Equidad!

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

En Maroma, vivimos una transformación integral.

14 noviembre, 2025
Next Post
La Jornada: El empuje que da el Inbal a la ópera ha ampliado su público: Curiel de Icaza

Inbal impulsa la ópera y su audiencia: Curiel de Icaza

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.