sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Incremento del 23% en solicitudes de protección a periodistas.

Redacción by Redacción
29 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Aumentan 23% solicitudes de protección de periodistas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En mayo de 2025, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas reportó un notable incremento en las solicitudes de incorporación por parte de periodistas. Las solicitudes pasaron de 26 en mayo de 2024 a 32 en el mismo mes de este año, lo que representa un aumento del 23.1%. Sin embargo, de estas, solo 10 fueron admitidas, todas bajo el proceso ordinario, sin que se registraran ingresos extraordinarios.

En el ámbito de la protección, el número total de periodistas beneficiarios del Mecanismo alcanzó las 689 personas, lo que signficó un ligero aumento de 10 personas en comparación con 2024, aumentando así un 1.47%.

Related posts

Nuevo modelo energético devolvió la productividad a Pemex y CFE, afirma Luz Elena González

Modelo energético impulsa productividad en Pemex y CFE

8 noviembre, 2025
Encuentro Amafore 2025, ¿sabes en dónde se invierte tu ahorro?

Encuentro Amafore 2025, ¿conoces tu inversión?

8 noviembre, 2025

Por otro lado, la situación de los defensores de derechos humanos es más preocupante. En mayo de 2025, se registraron únicamente 17 solicitudes de incorporación, lo que significa una disminución del 62.2% respecto a las 45 solicitudes del mismo mes en 2024. De estas solicitudes, apenas 3 fueron aceptadas mediante procedimiento ordinario.

La tasa de aceptación de solicitudes también revela contrastes: el 31.25% de las solicitudes de los periodistas fueron aceptadas, en contraste con solo el 17.6% de los defensores. Las entidades con mayor número de beneficiarios entre los periodistas son la Ciudad de México, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas y Michoacán. Para los defensores de derechos humanos, Oaxaca lidera, seguido por la Ciudad de México, Jalisco, Michoacán y Chiapas.

A pesar de estos mecanismos de protección, 15 agresiones contra beneficiarios han sido registradas hasta mayo. Las agresiones se dividieron entre servidores públicos, particulares y agresores no identificados, destacando principalmente amenazas, agresiones físicas y un caso de privación de la libertad.

En cuanto a la respuesta institucional, durante mayo se otorgaron 59 medidas de protección extraordinarias, incluyendo botones de asistencia y patrullajes. Sin embargo, 13 expedientes han sido cerrados, ya sea por disminución del riesgo o la falta de interés de los beneficiarios.

Por otra parte, entre enero y junio de 2025, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión reportó 42 denuncias por delitos contra periodistas, lo que representa una disminución del 22% en comparación con el año anterior. Los delitos denunciados incluyen amenazas, lesiones y abuso de autoridad.

A lo largo de los últimos quince años, desde 2010 hasta 2025, la Fiscalía ha recibido un total de 1,821 denuncias relacionadas con el ejercicio periodístico, de las cuales solo 434, es decir, el 23.8%, han llegado a la acción penal. De los 89 homicidios denunciados, solo se ha procedido en 26 casos, resultando en apenas 47 sentencias, lo que equivale a un 2.58% de las denuncias totalizadas.

De los 434 casos judicializados, 241 se han dirigido contra servidores públicos, representando el 55.5% del total, mientras que 193 fueron contra particulares. Estos datos ponen de relieve la necesidad de un seguimiento continuo y efectivo en la lucha contra la impunidad en delitos relacionados con la libertad de expresión y la protección de quienes defienden los derechos humanos en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 23aumentanAumentoColumna DigitalPeriodistasProtecciónsolicitudes
Previous Post

Un viaje por el alma yucateca

Next Post

Cómo será, ubicación, aforo y más detalles.

Related Posts

Nuevo modelo energético devolvió la productividad a Pemex y CFE, afirma Luz Elena González
Negocios

Modelo energético impulsa productividad en Pemex y CFE

8 noviembre, 2025
Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)
Internacional

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Gallos aspira a Play In y clasifica a Chivas.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Gaby “La Bonita” Sánchez enfrenta a Tamara “La Rebelde” Demarco.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Probé la correa de Apple: útil, pero incómoda sin ella.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Aumento del 3% en salarios de agencias

8 noviembre, 2025
Encuentro Amafore 2025, ¿sabes en dónde se invierte tu ahorro?
Negocios

Encuentro Amafore 2025, ¿conoces tu inversión?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La fiesta Yoltlajtoli reunirá a 1200 niños músicos en el Zócalo.

8 noviembre, 2025
Afganistán anuncia un nuevo fracaso en el diálogo de paz con Pakistán
Internacional

Afganistán comunica otro fracaso en negociación con Pakistán

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Equipos clasificados en Liguilla y Play In

8 noviembre, 2025
Next Post
cómo será, dónde, capacidad y todo lo que debes saber

Cómo será, ubicación, aforo y más detalles.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.