domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Incremento del 3.77% en precios productores mexicanos.

Redacción by Redacción
7 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Precios al productor en México aumentaron a 3.77% anual
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los productores en México han experimentado un notable cambio en el comportamiento de los precios durante julio, según los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En un contexto donde la economía global sigue enfrentando desafíos, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP)—que incluye petróleo—registró una disminución mensual del 0.48%. Este ajuste marcó un descenso en la inflación anual de los productores hasta el 3.77%, una reducción significativa desde el 4.89% del mes anterior.

Este fenómeno de desaceleración ha sido observado durante cinco meses consecutivos, alcanzando niveles que no se veían desde mayo del año pasado, cuando la inflación se situó en 3.34%. Según Alejandro Saldaña, economista en Jefe de Ve por Más (Bx+), esta tendencia se debe, en gran medida, a la disminución de precios en las materias primas, especialmente en el ámbito agropecuario, además de la moderación en algunos metales y una menor depreciación del tipo de cambio.

Related posts

Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025

Los datos del Inegi revelan que el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, que incluye petróleo, también cayó un 1.17% en comparación con junio, aunque experimentó un aumento del 3.11% en comparación interanual. Por otro lado, el Índice de Mercancías y Servicios Finales reportó una ligera disminución mensual del 0.21%, mientras que anualmente aumentó un 4.03%.

En el ámbito agrícola, hay una buena noticia: los productores que se dedican a la caza, la agricultura, la pesca y la ganadería presentan un panorama más favorable, con una inflación negativa del 3.12% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta situación representa un alivio importante para los agricultores, quienes habían estado enfrentando presiones de costos crecientes.

Sin embargo, en el sector industrial y de servicios, la historia es diferente. Las actividades secundarias, que incluyen diversas industrias, reportaron una inflación de 4.01%. En este ámbito, la minería destacó con un aumento del 4.34%, mientras que la construcción se mantuvo con el incremento más bajo en este grupo, con un 3.90%. Por su parte, en el sector de servicios, la inflación alcanzó el 4.67%, siendo el alojamiento temporal y la preparación de alimentos y bebidas las áreas con mayores incrementos, que llegaron al 9.70%.

En contraste, los servicios de información en medios masivos apenas reflejaron un aumento del 1.70% anual. Este panorama diferenciador resalta las disparidades de inflación entre sectores y podría tener implicaciones significativas para las decisiones económicas de diversos actores en el país.

La información presentada es relevante hasta el 2025-08-07 23:17:00, reflejando un cruce de factores económicos que continúan influyendo en las dinámicas de los precios para los productores en México. La atención se centrará en cómo estas tendencias evolucionarán y qué medidas podrían tomarse en respuesta a estos cambios económicos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 3anualaumentaronAumentoColumna DigitaleconomiaEstadísticasinflaciónMéxicoPreciosproductor
Previous Post

Policía Morelia advierte sobre infracciones públicas.

Next Post

Rayados se despide trístemente de Leagues Cup.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

De la crema caramelizada a las galletas.

9 noviembre, 2025
Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos
Negocios

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Instante de meditación y análisis

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

YouTube TV ofrece crédito de $20 por bloqueo de Disney.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuatro bosques catalanes para descubrir en otoño

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resumen del duelo de vuelta cuartos Apertura 2025 mujeres

9 noviembre, 2025
La 'Unidad de la Sombra' de Hamas: la elite secreta detrás del secuestro de rehenes en Gaza
Internacional

La ‘Sombra’ de Hamas: elite oculta tras secuestros.

9 noviembre, 2025
Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas
Negocios

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025
Una pipa se vuelca e incendia en la autopista México
Nacional

Pipa vuelca y causa fuego en carretera

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Mercurio Retrógrado inicia el 9 de noviembre: impacto en noviembre 2025.

9 noviembre, 2025
Next Post
Rayados tiene penoso adiós en Leagues Cup

Rayados se despide trístemente de Leagues Cup.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.