domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Incremento del 3% en transferencias federales

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Transferencias federales a entidades federativas crecerán 3% en términos reales
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el reciente Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha delineado un panorama financiero donde las entidades federativas y los municipios recibirán un total de 2,810,800 millones de pesos en transferencias federales para el próximo ejercicio fiscal. Este significativo monto representa un incremento real del 3.0% en relación al presupuesto aprobado para el año anterior.

Dentro de este panorama, el Fondo General de Participaciones se destaca con una asignación de 1,456,000 millones de pesos, lo que equivale a un notable aumento real del 5.0% respecto a 2025. Estos recursos, destinados a la libre disposición de los estados y municipios, proporcionan un margen de maniobra considerable para abordar diversas necesidades locales.

Related posts

Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

16 noviembre, 2025
Designan a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz asume secretaría de Seguridad en Michoacán.

16 noviembre, 2025

Por otra parte, para el Ramo 33, se prevé un total de 1,127,100 millones de pesos, un crecimiento real del 2.6%. Este financiamiento se destina a fines específicos, incluyendo educación, salud e infraestructura social. Entre los fondos etiquetados se encuentran el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), además de las contribuciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reflejando un compromiso claro con el bienestar social.

El PPEF también establece que la Secretaría de Bienestar tendrá la responsabilidad de publicar, a más tardar en febrero de 2026, los lineamientos que permitirán destinar hasta el 60% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a un amplio rango de obras esenciales, como urbanización y construcción de caminos, puentes y carreteras.

Sin embargo, no todo es positivo, ya que se registran 227,700 millones de pesos para otros conceptos, lo que refleja una disminución del 6.2%.

En cifras globales, el PPEF 2026 prevé un gasto neto total de 10,114,800 millones de pesos (10.11 billones de pesos), lo que representa un incremento real del 5.9% en comparación con el año previo. De este total, los fondos destinados a entidades federativas y municipios equivalen a aproximadamente el 27.8% del gasto total previsto para el ejercicio fiscal.

Este proceso presupuestario comenzó el 8 de septiembre, cuando el Ejecutivo federal presentó el PPEF al Congreso de la Unión. A partir de este momento, la Cámara de Diputados tiene la responsabilidad exclusiva de analizar, discutir y modificar dicha propuesta, con un plazo máximo hasta el 15 de noviembre. Una vez que se apruebe el decreto, será enviado al Ejecutivo Federal para su publicación oficial.

La fecha de esta información es 9 de septiembre de 2025, y es fundamental tener en cuenta que estos datos pueden cambiar en el futuro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcrecimientoDesarrollo regionaleconomiaentidades federativasFinanzas públicasInversión Estatalpolítica públicaPresupuestoPresupuesto De EgresosSHCPTransferencias Federales
Previous Post

INAH PUEBLA: EL COCINERO DE VILLARRUEL

Next Post

Ecclestone: McLaren desea que Norris sea campeón.

Related Posts

[post_title]
Estados

Vive la Navidad en Puebla con Distrito Polar.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

¿Estamos cerca del final de Cook?

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz pastel de chocolate en sartén rápido

16 noviembre, 2025
Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares
Negocios

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

16 noviembre, 2025
Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU: "Es lamentable la narrativa de que un informe mío fue catalizador de los ataques contra Irán"
Internacional

Lamentable interpretación de mis informes.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tigres llega a su décima final Liga MX Femenil

16 noviembre, 2025
Designan a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán
Negocios

José Antonio Cruz asume secretaría de Seguridad en Michoacán.

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

El elenco total de IT: Bienvenidos a Derry

16 noviembre, 2025
Jeannette Jara, la comunista pragmática y de rostro amable
Internacional

Jeannette Jara, la comunista de sonrisa sincera

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América y Chivas: Semifinal vuelta en vivo

16 noviembre, 2025
Next Post
Ecclestone asegura que McLaren quiere a Norris como campeón del mundo

Ecclestone: McLaren desea que Norris sea campeón.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.