sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Incremento del 365% en habilidades de IA.

Redacción by Redacción
19 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Demanda de habilidades de IA crece 365%, el nivel más alto de Latam
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La integración de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana es un fenómeno imparable, consolidándose cada vez más como una herramienta esencial en diversas industrias. En México, este avance no ha pasado desapercibido. Los trabajadores han comenzado a mejorar sus habilidades proactivamente, adaptándose a un entorno laboral en constante evolución.

Según el informe Global Skills Report – Latin America, la demanda de cursos de IA Generativa (GenAI) ha experimentado un asombroso crecimiento del 365% en el último año entre los profesionales mexicanos. Esta tasa supera notablemente el promedio de América del Norte, que se sitúa en un 135%, así como el global, de un 195%. Este incremento no es meramente anecdótico; detrás de estas cifras se encuentra una transformación significativa en cómo los empleadores valoran las nuevas competencias. De hecho, un 84% de las empresas en México ahora ofrece primas salariales a quienes cuentan con microcredenciales en GenAI, y un abrumador 94% prioriza a los candidatos con estas calificaciones durante el proceso de selección.

Related posts

inauguración de la Autopista Tepic-Compostela

Apertura de la Carretera Tepic-Compostela

8 noviembre, 2025
Frente frío 13 generará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: SMN

Frente frío 13 provocará intensas lluvias.

8 noviembre, 2025

El panorama laboral en el país también revela una creciente demanda de habilidades tecnológicas, destacándose roles como analistas y científicos de datos, con un crecimiento proyectado del 47% anual. Este contexto resalta la necesidad de un aprendizaje constante, encapsulado en las ideas de "upskilling" y "reskilling", términos que reflejan la importancia de aprender y desaprender habilidades en un mercado laboral que avanza a pasos agigantados.

Además, las empresas han reconocido la necesidad de invertir en la capacitación de su personal, con un 83% que actualmente reentrena a sus colaboradores en áreas relacionadas con la inteligencia artificial. Paralelamente, también se observa un aumento en el interés por habilidades no técnicas, como el pensamiento crítico, donde las inscripciones a cursos han crecido un 59% en el último año. La ciberseguridad también está en el centro de esta transformación, siendo considerada como un área de mejora por un 94% de los trabajadores.

En el ámbito de la inclusión, las mujeres muestran un impulso creciente hacia el sector tecnológico y de IA, aunque los desafíos persisten. Un estudio sugiere que el 35% de las mujeres en Argentina, Colombia y México considera la tecnología como su futuro profesional, aunque un 26% señala que las limitaciones de tiempo y recursos son obstáculos significativos para su capacitación. No obstante, un 29% ya se ha inscrito en cursos de GenAI y un 34% en programas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), lo que indica un progreso alentador.

El informe de Coursera también destaca que el 48% del aprendizaje se realiza a través de dispositivos móviles, con una edad promedio de 35 años entre los estudiantes. Entre las habilidades más valoradas se encuentran la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), con un crecimiento del 338%, seguidas por el servicio al cliente y el pensamiento creativo.

Con este panorama, México avanza hacia el cierre de brechas en habilidades digitales, impulsado por un notable interés en la capacitación y la disposición de las empresas para invertir en el talento de su fuerza laboral. Esta situación refleja un cambio significativo en la dirección del futuro laboral, alineando educación y competencias con las demandas emergentes de la era digital.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 365%altocarreraColumna DigitalCompetencias y habilidadescreceDemandaDesarrollo de carrerahabilidadesIALATAMmásnivel
Previous Post

Putin y Xi Jinping advierten del riesgo bélico.

Next Post

Arturo Vidal reafirma su anhelo por América.

Related Posts

Explota pipa de gas en autopista México-Puebla en Ixtapaluca, Edomex
Nacional

Explosión de gas en carretera México-Puebla

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Toluca vs América hoy en directo Liga MX Apertura 2025

8 noviembre, 2025
inauguración de la Autopista Tepic-Compostela
Negocios

Apertura de la Carretera Tepic-Compostela

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Certificación requerida para conductores de transporte

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

OpenAI solicita ampliar créditos fiscales de Chips.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuba busca mercado turístico en China.

8 noviembre, 2025
Frente frío 13 generará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: SMN
Negocios

Frente frío 13 provocará intensas lluvias.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Chivas y Monterrey: Sigue el partido en vivo

8 noviembre, 2025
Giorgia Meloni ahuyenta la maldición de la inestabilidad política en Italia
Internacional

Giorgia Meloni combate la inestabilidad política.

8 noviembre, 2025
¿una cuestión estética o algo más profundo?
Negocios

¿Un tema superficial o significativo?

8 noviembre, 2025
Next Post
El equipo está ACABADO y el Club América le daría GRATIS a uno de sus jugadores

Arturo Vidal reafirma su anhelo por América.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.