El 20 de septiembre de 2025, se reportaron fragmentos de un objeto aéreo no identificado en el pueblo de Korsze, situado en el distrito de Kętrzyn, Polonia. El hallazgo, a una distancia de 50 metros de edificios residenciales, fue realizado por el propietario del lugar quien, tras descubrir los restos, alertó a las autoridades competentes. La Policía Militar y la Fiscalía del distrito de Olsztyn aseguraron la zona para iniciar una investigación.
Al día siguiente, el 21 de septiembre, se reportaron nuevos descubrimientos: dos objetos en la voivodía de Mazowieckie y uno en la voivodía de Lubelskie. Otro fragmento fue encontrado en la región de Małopolska, aunque este fue clasificado posteriormente como parte de un avión teledirigido sin aplicaciones militares. Dicha investigación se centra en posibles restos de drones relacionados con violaciones del espacio aéreo polaco por parte de Rusia ocurridas el 9 y 10 de septiembre.
Los informes indican que los objetos fueron detectados en zonas boscosas. En particular, un objeto fue hallado en el distrito de Białobrzegi por un hombre, mientras que otros fragmentos fueron descubiertos en los bosques cercanos a los pueblos de Wodynie y Sulmice. La Policía Militar de Lublin ha identificado ya el objeto de Sulmice como un avión no tripulado del tipo Gerbera, utilizado como señuelo.
En el caso de los drones encontrados en Mazowieckie, los informes describen analogías con los incidentes aéreos recientes. Aunque no se puede confirmar con seguridad, se especula que estos objetos estaban en movimiento sobre el territorio polaco. El portavoz de la Policía Militar en Mazovia, el comandante Tomasz Wiktorowicz, destacó que los drones no estaban armados ni llevaban cargas explosivas, lo que minimiza el riesgo para la población local.
Es importante tener en cuenta que toda esta información corresponde a la fecha de publicación original, el 22 de septiembre de 2025. La situación sigue en desarrollo y las autoridades continúan investigando los objetos encontrados y su vinculación con los incidentes aéreos previos relacionados con el conflicto en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.