martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Indígenas de Pisté, Xcalakoop y San Felipe luchan para recuperar Chichén Itzá

Redacción by Redacción
3 enero, 2023
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Campesinos de la Península de Yucatán se unieron una protesta para “recuperar” la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más importante del sureste de México y que anualmente recibe a millones de turistas de todo el mundo.

La batalla por la “recuperación” de las ruinas la encabezan indígenas de las comunidades de Pisté, Xcalakoop y San Felipe, comunidades de Yucatán donde se asienta la zona arqueológica y en su acción denuncian corrupción del encargado de la zona arqueológica.

Related posts

¿Cuándo iniciarán las obras de la Línea 2 del Metro?

¿Cuándo comenzarán los trabajos de la Línea 2 del Metro?

30 septiembre, 2025
La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025

“Más grupos de ejidatarios de la región y del centro del país se suman al cierre de carreteras y otras zonas arqueológicas para pedir la destitución del director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, quien con sus acciones atenta contra la cultura maya”, informó el comisario de Xcalacoop, Jeremías Cimé Ciau.

El sembrador, quien junto con otras 700 personas bloqueó dos carreteras que conducen al sitio arqueológico considerado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México como el más visitado del país, dejó muy claro que seguirán firmes en sus demandas, “estamos hartos que viole nuestros usos y costumbres”.

“Tenemos el apoyo de indígenas de otras partes del país y ante tal fuerza podríamos tomar las oficinas del Centro INAH-Yucatán y el acceso principal a la majestuosa ciudad prehispánica, pero el cierre de las vías de Pisté y Xcalacoop seguirá, no doblaremos las manos”, aseguró.

El bloqueo de carreteras logró su objetivo: evitar el paso de vehículos que transportarían a turistas nacionales y extranjeros, aunque el sitio prehispánico no estuvo cerrado.

El sitio que a diario recibe a miles de visitantes permaneció semivacío, dejando de percibir importantes ingresos económicos, ya que llegan visitantes de Asia, Europa, Norte y Latinoamérica.

“Hoy acudieron pocos visitantes que eran huéspedes de los cinco hoteles que están en la zona y alrededores de Chichén Itzá“, dijo.

El líder indígena aclaró que no quieren que cierren Chichén Itzá, “el objetivo es que el INAH destituya al director que abusa de su poder para evitar que nosotros los indígenas trabajemos en el sitio, un lugar que es nuestro, que perteneció a nuestros abuelos mayas”.

Sin embargo, el delegado del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, aseguró que la dependencia a su cargo “no destituirá” a Santos Ramírez y será respetuoso de las manifestaciones de guías de turistas, artesanos, vendedores y ejidatarios de comunidades aledañas.

Durante el bloqueo, cerca del mediodía, una de las mujeres de nombre Silvia Cemé, líder de los artesanos de Pisté, se manifestó en su lengua materna.

“La zona arqueológica es nuestra, no nos vamos a ir a ningún lado, el bloqueo seguirá, sólo muertos nos podrán sacar de las carreteras”, añadió.

Ante guías de turistas de los estados de Yucatán y Quintana Roo, además de artesanos y vendedores, la mujer pidió la presencia de algún representante del gobierno, “ya sea federal, estatal o municipal, que sepan que los mayas estamos aquí, que Chichén Itzá es nuestro”.

La líder argumentó que la protesta no sólo es por el abuso de poder del director de Chichén Itzá, que con apoyo de la Guardia Nacional impide trabajar a los habitantes de las comunidades donde se asienta el sitio.

“Ellos (el INAH) hacen millones y millones de pesos y nosotros, que somos dueños de la tierra por herencia de nuestra cultura, no recibimos nada”, apuntó.

Arturo Ciau Puc, secretario de Asuntos Indígenas de Yucatán, quien funge como mediador entre los representantes de 14 comunidades indígenas de la región, dijo que la lucha es pacífica, “por eso más indígenas se suman al movimiento social que surgió este 2 de enero”.

“Ya estamos hartos de la corrupción de Marco Antonio Santos que, entre otras cosas, -denunció- cobra entre 5 mil a 15 mil pesos para que los visitantes suban al Castillo“, una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, actividad que está prohibido llevar a cabo.

En un comunicado que el Centro INAH-Yucatán distribuyó a medios se apuntó que “esa postura nos deja en claro que no quieren negociar porque sólo dicen mentiras con tal de proteger a Santos Ramírez”.

“Hoy hemos tomado la decisión de seguir con el bloqueo para tratar de recuperar Chichén Itzá, aunque lamentamos que afecte a terceros”, indicaron.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Chichén ItzáColumna DigitalEjidatariosmillones de turistaspenínsularecuperarrecuperará la intensidad de juegoyucatánZona Arqueologica
Previous Post

Jeremy Renner se recupera tras dos cirugías después de sufrir un “trauma torácico cerrado y lesiones ortopédicas”

Next Post

La ex tenista campeona del mundo, Martina Navratilova, enferma de cáncer

Related Posts

Club América se juega el liderato HOY martes ante el Orlando Pride
Deportes

Club América busca la cima hoy contra Orlando Pride.

30 septiembre, 2025
México, el único vértice de certidumbre
Negocios

México, el único faro de seguridad.

30 septiembre, 2025
Prensa española elogia a Gilberto Mora previo a juego del Mundial
Deportes

Medios hispanos destacan a Gilberto Mora antes del Mundial

30 septiembre, 2025
explorando la selva y las playas (parte 2) – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventuras en la jungla y costas

30 septiembre, 2025
Jesús Corona se rompe y al borde de las lágrimas revela inesperado secreto sobre la Final América vs Cruz Azul del 2013
Deportes

Jesús Corona llora y confiesa secreto del 2013

30 septiembre, 2025
Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores
Negocios

Año desafiante: moldes diversifican su industria

30 septiembre, 2025
Así se llevan las blusas con olanes de los 80 que vuelven a ser tendencia en otoño 2025
Lifestyle

Vuelven las blusas con volantes de los 80

30 septiembre, 2025
Soapap informará a diputados sobre cambios al contrato con Agua de Puebla
Estados

SOAPAP presentará modificaciones del contrato con Agua de Puebla.

30 septiembre, 2025
Starbase City-SpaceX
Tecnología

Starbase contrata a Cameron para seguridad.

30 septiembre, 2025
Portero de 19 años muere tras una colisión en un partido
Deportes

Guardameta juvenil fallece en accidente futbolístico.

30 septiembre, 2025
Next Post

La ex tenista campeona del mundo, Martina Navratilova, enferma de cáncer

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.