lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Industria y academia piden ley cibernética

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Industria, academia y autoridades urgen a emitir ley de ciberseguridad en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente celebración del II Foro Nacional de Ciberseguridad, organizado en la Universidad Panamericana por la Alianza México Ciberseguro el 25 y 26 de septiembre, ha puesto de manifiesto la creciente inquietud entre la industria tecnológica, la academia y diversas autoridades sobre la urgencia de establecer un marco regulatorio claro en materia de ciberseguridad en México. Este evento reunió a representantes del sector público, reguladores, cámaras empresariales y firmas de seguridad, todos con el objetivo de transformar la discusión en acciones concretas que atiendan las demandas del ecosistema digital.

Los oradores destacaron que la rápida digitalización de servicios públicos, comercio, y salud en el país demanda la creación de una ley general, el establecimiento de un presupuesto adecuado, y la formulación de mecanismos de cooperación que actualmente no existen de forma consolidada. Ernesto Ibarra, fundador de la Alianza, enfatizó la necesidad de una estrategia nacional de ciberseguridad que se elabore desde esta plataforma colaborativa.

Related posts

Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025

Con un total de 40 propuestas legislativas sobre la mesa, la necesidad de una regulación se convierte en un clamor repetido. Los participantes manifestaron su preocupación por la falta de un marco legal que resuelva las brechas en capacidades técnicas y responda a las presiones de actores internacionales y acuerdos comerciales que exigen normativas claras. Luis Miguel Dena, presidente del Comité de Premiación de la Alianza, expresó su descontento por la ausencia de una ley general después de décadas de iniciativas, señalando que esta falta es inaceptable en el contexto actual.

Para los reguladores y organismos del ámbito financiero, la seguridad no solo implica protegerse ante ataques, sino también encontrar un equilibrio entre regulación e innovación. Luis Lima Gómez, director general de Supervisión de Seguridad de la Información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), explicó que aunque la digitalización trae beneficios claros, también aumenta la superficie de ataque, lo que hace vital la actualización constante de las normativas existentes.

A pesar de contar con herramientas y capacidades como un Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos y varias unidades de policía cibernética en diferentes estados, la falta de coordinación legislativa y presupuestaria adecuada sigue siendo un desafío. Armando Zúñiga Salinas, director general de Grupo International Private Security de México, insistió en que la ley debe ser construida con aportes técnicos para evitar efectos adversos sobre la innovación y el comercio digital. Destacó que el marco normativo ha sido elaborado en colaboración durante años, pero aún no se ha logrado convertir en legislación efectiva.

Dentro de las propuestas discutidas en el foro, se incluyeron no solo la creación de una ley general de ciberseguridad, sino también marcos específicos para la inteligencia artificial y los derechos digitales, así como la edificación de capacidades estatales y la inversión en talento. Según Dena, la Alianza promoverá, además de la ley general de ciberseguridad, legislaciones sobre inteligencia artificial y derechos digitales.

Aunque el país presenta avances fragmentarios, la voluntad política aún es incipiente, y la industria está dispuesta a colaborar. Sin embargo, esta cooperación necesita un andamiaje legal y presupuestal que haga que las iniciativas sean sostenibles a largo plazo. “La ciberseguridad es una tarea de todas y de todos”, subrayó Ibarra, instando a la suma de esfuerzos para transformar los diagnósticos en leyes y programas efectivos.

Si las autoridades y el Congreso toman en cuenta estas demandas, el resultado deseado por los participantes sería una política de Estado que combine legislación, presupuesto, formación de talento y cooperación internacional, asegurando así un futuro más seguro en el vasto entorno digital.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AcademiaAutoridadesCiberseguridadColumna DigitalIndustrialeyMéxicoUrgencia
Previous Post

Introducción de un nuevo programa de fidelidad en cruceros noruegos.

Next Post

Lo que se conoce de la muerte de Lukaku Sr.

Related Posts

Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Gilberto Mora brilla y México empata vs. Brasil en debut del Mundial Sub-20 | TUDN Mundial Sub-20
Deportes

Gilberto Mora destaca y México iguala con Brasil

29 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento
Cultura

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Ignacio Ambriz es el más adelantado para ser nuevo técnico de León | TUDN Liga MX
Deportes

Ignacio Ambriz, favorito para dirigir León

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos
Lifestyle

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025
Secretaria de Mujeres condena amparo a Zavala; Armenta respalda crítica
Estados

López Zavala podría ir a federal tras juicio.

29 septiembre, 2025
California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53
Tecnología

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer
Negocios

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025
Next Post
Esto se sabe de la muerte de Lukaku Sr.

Lo que se conoce de la muerte de Lukaku Sr.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.