jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Inflación en México baja al 3.63%

Redacción by Redacción
23 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación general en México ha mostrado un descenso notable en la primera quincena de octubre, alcanzando un 3.63% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato, aunque supera las expectativas del mercado, es inferior al 3.76% registrado en septiembre y está por debajo del 4.21% con el que se cerró el año 2024.

En un análisis más detallado del índice de precios al consumidor (IPC), se observa un incremento del 0.28% frente a los avances de los 15 días anteriores. Este resultado contrasta con la inflación quincenal del 0.43% y la interanual del 4.69% observadas en el mismo periodo de 2024.

Related posts

¿Es posible tramitarla en línea?

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Aristegui Noticias

Petróleo sube 5% por sanciones a Rusia.

23 octubre, 2025

El índice de precios subyacente, una métrica que elimina elementos volátiles como alimentos y combustibles, también ha presentado variaciones. Este indicador creció un 0.18% en términos quincenales, mostrando un aumento interanual del 4.24%, lo que indica que los precios de los bienes y servicios se han incrementado de forma sostenida. Dentro de esta categoría, las mercancías individuales se incrementaron un 0.09% en la quincena y un 4.06% en un año, mientras que los servicios registraron un aumento del 0.26% quincenal y un 4.42% interanual.

En contraste, los precios de los productos no subyacentes, que incluyen agropecuarios y otros elementos más volátiles, reflejaron un descenso del -0.77% en comparación con el periodo anterior, aunque experimentaron un encarecimiento del 1.06% respecto al mismo tiempo del año pasado. Sorprendentemente, los energéticos y tarifas reguladas por el Gobierno aumentaron un 1.79% a tasa quincenal y un 1.99% interanual.

Un aspecto relevante del contexto económico es el índice de la canasta de consumo mínimo, que incluye 170 productos y servicios esenciales. Este índice mostró un crecimiento del 0.31% quincenal y del 3.70% en comparación anual. De esta manera, se observa que los precios al consumidor cerraron el año 2024 con una subida del 4.21%, una cifra que, aunque por debajo de las proyecciones del mercado, sigue evidenciando una tendencia ascendente en comparación con años anteriores, donde se registraron niveles de inflación muy superiores, alcanzando en 2022 un 7.82%.

Es importante señalar que el dato de la primera quincena de octubre está por encima de la meta del 3% establecida por el Banco de México. En respuesta a este panorama inflacionario, en septiembre la institución redujo su tasa de interés al 7.5%, marcando el décimo recorte consecutivo, reflejando así un enfoque proactivo para abordar la situación económica del país.

Concluyendo, el descenso en la tasa de inflación representa un alivio en el panorama económico mexicano, aunque los esfuerzos de las autoridades financieras continúan siendo cruciales para mantener la estabilidad en el contexto actual.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDesciendeeconomiainflaciónMéxicooctubrequincena
Previous Post

Nuevo descenso de temperaturas y lluvias

Next Post

Milei se queda sin segundo canciller

Related Posts

[post_title]
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?
Negocios

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Alimentos que subieron de precio por la inflación
Nacional

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años
Internacional

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Festival del Mezcal: Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal
Política

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Petróleo sube 5% por sanciones a Rusia.

23 octubre, 2025
en dónde impactará y con qué categoría
Nacional

Ámbito de influencia y clasificación

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia
Internacional

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

México busca eliminar gusano con moscas estériles

23 octubre, 2025
Next Post
Milei pierde a su segundo ministro de Exteriores en menos de dos años: Werthein renuncia tras el fiasco de la cumbre con Trump

Milei se queda sin segundo canciller

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.