En los últimos días, las redes sociales, especialmente TikTok, han visto nacer un creciente rumor sobre un eventual “cierre” de la emblemática fábrica Palillos Pingüino, una reconocida marca mexicana que inició sus operaciones en 1962. Este inquietante anuncio ha hecho eco en la conciencia de muchos usuarios que han crecido con la marca.
Desde su fundación, Palillos Pingüino ha dominado el mercado mexicano de palillos de madera, convirtiéndose en un elemento indispensable en hogares, restaurantes y fonditas. En su página web, la empresa afirma ser 100% mexicana y destaca su amplia gama de productos que, más allá del tradicional mondadientes, incluye cuatro líneas: Pingüino, Pagoda, Chef y Condor, además de ofrecer productos como brochetas, cucharas y cubiertos de madera.
El origen del rumor radica en la preocupación generada por el cierre de varias marcas nacionales que, a lo largo de los años, han enfrentado dificultades e incluso adquisiciones por parte de corporaciones internacionales. En un video viral, la usuaria de TikTok @rosagarcia77813 compartió un mensaje emotivo donde se despide de la marca, insinuando su fin. En el video, un tráiler sale de la fábrica ubicada en Venustiano Carranza, CDMX, con maquinaria sin aclarar su destino, lo que impulsó una serie de comentarios nostálgicos de usuarios que recuerdan su infancia con los productos Pingüino.
A pesar del alarmante video, una investigación más profunda revela que los productos de Palillos Pingüino siguen disponibles en plataformas de venta como Amazon y Mercado Libre, y la empresa continúa activa en redes sociales. Posteriormente, se esclareció que la planta de la Ciudad de México se está trasladando a Puebla, específicamente a Huejotzingo, en el marco de una inversión que permitirá a la empresa continuar operaciones con la misma identidad.
Interesantemente, se ha reportado que la cerillera La Central, con una historia de 141 años, adquirió Palillos Pingüino, junto con otras marcas icónicas, añadiendo su producción a fábricas en diversas regiones como Quintana Roo y Yucatán. Esta nueva instalación en Puebla no solo continuará produciendo los palillos emblemáticos, sino que también integra otros productos de renombre como la Chaparritas y Sangría Señorial.
La situación ha generado una amplia conversación sobre la importancia de preservar y apoyar a las empresas mexicanas históricas, reforzando el valor cultural que estas marcas tienen para la sociedad. La historia de Palillos Pingüino es un reflejo no solo de su trayectoria como negocio, sino de un legado que resuena con varias generaciones en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.