miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Informalidad, ¡no apaguen el flujo!

Redacción by Redacción
23 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Informalidad, ¡no cierren la válvula!
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La informalidad laboral se ha convertido en un tema de gran relevancia y preocupación para la economía mexicana. Diversos estudios sugieren que este fenómeno ha crecido de manera alarmante, afectando no solo a los trabajadores, sino también a la estabilidad fiscal del país. En un contexto donde la pandemia ha exacerbado muchas de las problemáticas existentes, la informalidad se presenta como un reto que necesita ser abordado de manera eficaz.

En México, se estima que más del 55% de la población trabajadora se encuentra en la informalidad, lo que implica que estos empleados no cuentan con prestaciones básicas como seguridad social, acceso a servicios médicos y, en muchas ocasiones, estabilidad laboral. Esta situación no solo perjudica a los trabajadores, sino que también repercute negativamente en el crecimiento económico nacional. La falta de regulación en este sector dificulta la recaudación de impuestos y, por ende, limita los recursos disponibles para invertir en infraestructura y servicios públicos.

Related posts

Samsung y SK Hynix suministrarán chips de memoria al proyecto Stargate de OpenAI

Samsung y SK Hynix dotarán de memorias a Stargate.

1 octubre, 2025
Trump dogmatiza al ejército de su país

Trump impone doctrina al ejército nacional.

1 octubre, 2025

El fenómeno de la informalidad está intrínsecamente relacionado con la falta de oportunidades y el acceso limitado a la educación. Muchos trabajadores informales provienen de sectores vulnerables en los que las opciones de empleo formal son escasas. La situación se complica aún más con la llegada de la automatización y la digitalización, que si bien ofrecen nuevas oportunidades, también están dejando atrás a quienes no cuentan con la formación adecuada.

Para reducir la informalidad es crucial implementar políticas públicas que fomenten la creación de empleo formal y la capacitación de los trabajadores. Esto implica no solo incentivar a las empresas a formalizar a sus empleados, sino también garantizar que el proceso de formalización no represente una carga excesiva para los pequeños y medianos negocios, que son, en gran parte, responsables de la generación de empleo en el país.

Además, es necesario crear una cultura de formalización que valore y recompense la legalidad, tanto a nivel empresarial como en la conciencia social. Esto puede lograrse a través de campañas de concientización que informen sobre los beneficios de contar con un empleo formal, no solo para el trabajador, sino también para el país en su conjunto.

La informalidad no solo es un desafío económico, sino también una cuestión de justicia social. La falta de acceso a derechos y garantías laborales básicos perpetúa ciclos de pobreza que son difíciles de romper. Por tanto, es imperativo cerrar la válvula que deja pasar la informalidad en el mercado laboral, no solo por el bienestar de quienes sufren sus consecuencias, sino por el futuro mismo de la economía del país.

A medida que se discuten posibles soluciones, es fundamental que las distintas partes involucradas, incluidos el gobierno, las empresas y la sociedad civil, se unan en un esfuerzo conjunto. La colaboración será clave para desarrollar estrategias efectivas que logren disminuir la informalidad y promuevan un mercado laboral más justo y equitativo.

El camino hacia la formalización es complejo y requerirá tiempo y esfuerzo, pero es un paso necesario hacia un México más robusto y equitativo. La resolución de esta problemática no solo permitiría mejorar la calidad de vida de millones de personas, sino que también fortalecería la economía del país a largo plazo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Banco de México Café Político Déficit fiscalColumna DigitalEconomía informaleconomiaInformalidadMichoacánpoliticaSHCPTrabajoVálvula
Previous Post

Capturan a ‘influencer’ española por fraude millonario.

Next Post

Camisa especial Cruz Azul en homenaje a Marín

Related Posts

¡A Semis! América Femenil vence a Orlando Pride y avanzan a Semis de la Concacaf W Champions Cup
Deportes

¡A Semifinales! América Femenil derrota a Orlando

1 octubre, 2025
Foto
Cultura

Rolando Villazón dirigirá en el Met.

1 octubre, 2025
Vídeo. Miles protestan en la capital de Madagascar exigiendo al presidente Andry Ra
Internacional

Multitudes demandan renuncia presidencial en Madagascar.

1 octubre, 2025
Sufrió Hill rodilla dislocada y ligamentos cruzados rotos - Reforma
Deportes

Accidente en Reforma: lesión grave en rodilla

1 octubre, 2025
Samsung y SK Hynix suministrarán chips de memoria al proyecto Stargate de OpenAI
Negocios

Samsung y SK Hynix dotarán de memorias a Stargate.

1 octubre, 2025
IA predice el resultado entre la Selección de México y España en el Mundial Sub-20
Deportes

IA anticipa duelo México vs España Sub-20

1 octubre, 2025
Jonathan Anderson Presenta Su Primera Colección de Moda Femenina para Dior Hoy—Sigue el Evento con los Editores de Vogue Aquí
Viajes

Jonathan Anderson Lanza Su Colección Femenina Dior

1 octubre, 2025
Horóscopo de hoy: 1 de octubre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrológicas: 1 de octubre 2025

1 octubre, 2025
Carrera Rosa 2025 en Puebla: Todos los detalles
Estados

Carrera Rosa 2025 en Puebla: Información esencial.

1 octubre, 2025
Close-up view of the logo at the entrance to the Salesforce office located at 111 West Illinois Street in Chicago, Illinois, January 2019.
Tecnología

Salesforce presenta Agentforce Vibes, herramienta empresarial.

1 octubre, 2025
Next Post
Pirma saca jersey edición especial para honrar a Miguel Marín

Camisa especial Cruz Azul en homenaje a Marín

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.