El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha marcado un hito en la historia de la obra pública en Michoacán, al dar inicio a la construcción del quinto segmento del segundo anillo periférico de Morelia. Este ambicioso proyecto no solo representa una inversión de más de 500 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos estatales, sino que también promete mejorar la movilidad de más de un millón de habitantes en la capital del estado, así como en los municipios cercanos de Charo y Tarímbaro.
El gobernador destacó que la administración actual ha logrado gestionar estos recursos sin generar deuda pública, un reflejo de un manejo financiero responsable y transparente. Esta obra no es un esfuerzo aislado; los segmentos uno, cuatro y cinco del anillo suman un total de 51 kilómetros, con una inversión total que supera los 2,600 millones de pesos. La construcción de este circuito tiene como objetivo integrar de manera eficiente y humana la zona conurbada de Morelia, facilitando así el acceso y reduciendo los tiempos de traslado para los habitantes de comunidades y fraccionamientos aledaños.
Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, explicó que este nuevo segmento conectará la salida a Mil Cumbres con la zona de hospitales conocida como Ciudad Salud. Además, el diseño de esta nueva vía será con dimensiones de autopista y, lo que es aún más conveniente para los usuarios, será libre de peaje.
Este avance es posible gracias a las finanzas sanas que caracterizan la administración actual, en la que la planeación y la proyección de obras se han cuidado meticulosamente. Acompañando al gobernador en este evento, se encontraban destacados funcionarios de su gabinete y representantes de diferentes sectores, lo que refleja el compromiso conjunto hacia un desarrollo sostenible y eficiente en el estado.
La mejora en la infraestructura vial no solo beneficiará a quienes transitan por estas rutas, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la región, creando una ciudad más accesible y humana para todos sus habitantes. Este tipo de inversión en la infraestructura es clave para el crecimiento futuro de Michoacán.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-fallece-al-caer-de-un-edificio-en-Puebla-120x86.webp)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mercurio-Retrogrado-inicia-el-9-de-noviembre-impacto-en-noviembre-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-lesionado-Cruz-Azul-protestara-arbitraje-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blue-Origin-pospone-segundo-lanzamiento-New-Glenn-nueva-fecha-12-350x250.jpg)

