La asociación civil Francisco Toledo se ha unido a la campaña de prevención del sida en Oaxaca, destacando la importancia de la sensibilización y el diálogo sobre la sexualidad en la sociedad. Esta colaboración forma parte de la iniciativa Sin Funda No Hay Rumba, impulsada por el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida).
En el prestigioso Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y en centros destacados como el Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el CASA, se presentan 20 obras inéditas del reconocido artista plástico Francisco Toledo. Estas piezas, que abordan de manera audaz la temática de la sexualidad, refuerzan no sólo el legado de Toledo, sino también el compromiso de la asociación, encabezada por Sara López Ellitsgaard. Esta exhibición busca desmitificar el tabú en torno al sexo, argumentando que una mayor apertura al diálogo puede facilitar la lucha contra enfermedades como el VIH/sida.
López Ellitsgaard recordó que hace más de dos décadas su padre, también un innovador en el ámbito cultural, respaldó iniciativas del Coesida, lo que hace que esta colaboración sea aún más significativa. Las obras, curadas por la artista Trine Ellitsgaard y Jou Morales, destacan la relevancia del arte en temas sociales cruciales.
El evento de lanzamiento tuvo lugar en el IAGO con la presencia de figuras clave, como Itayetzin Medina Hernández, directora del Coesida, quien informó que se tiene previsto entregar más de 5 mil condones y realizar más de 2 mil pruebas de tamizaje. Estas pruebas se llevarán a cabo en diversos puntos como el IAGO, el jardín Pañuelito y el zócalo de Oaxaca, así como en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en varias casas de cultura de la región.
La necesidad de detección es primordial, especialmente entre personas con vida sexual activa sin protección y mujeres embarazadas, dada la alarmante cifra de niños contagiados al nacer. Según los datos de Coesida, Oaxaca ocupa el noveno lugar en el país en cuanto a casos de VIH, con 6,571 casos de sida y 2,689 individuos infectados, siendo las regiones de Valles Centrales, Istmo, Costa y Cuenca las más afectadas.
Con esta alianza y el uso del arte como vehículo de cambio social, se abre un espacio para el diálogo, la reflexión y, sobre todo, la prevención. La lucha contra el VIH/sida se fortalece al crear conciencia y ofrecer herramientas necesarias para la salud pública en el estado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Top-Estilos-de-Belleza-en-la-Gala-de-Dia-de-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Iberostar-destaca-en-el-turismo-global-350x250.png)



