sábado, octubre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

¡Insólito! Encuentran a la primera momia embarazada; feto se ha conservado 2.000 años como un “pepinillo en escabeche”

"Una momia dentro de una momia"

Redacción by Redacción
13 enero, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo de científicos polacos investiga la primera momia egipcia embarazada, ha descubierto que el feto de la mujer embalsamada ha podido conservarse en su útero durante 2.000 años gracias a un proceso parecido, al de la producción de “pepinillos en escabeche”. El grupo, del Proyecto de la Momia de Varsovia, también ha logrado explicar de esta manera por qué apenas ha perdurado algún hueso del feto, un vacío que impidió su detección hasta el año pasado.

Los directores del estudio, la antropóloga Marzena Ozarek-Szilke y el arqueólogo Wojciech Ejsmond, explican que, después de morir, el pH de los fluidos corporales de una persona empieza a cambiar y se comienza a producir un tipo de ácido específico llamado ácido fórmico. En el caso de la momia embarazada, este proceso creó un entorno ácido en su interior que disolvió los huesos del feto a la vez que generó las condiciones para que “se escabechara”. El proceso se detuvo a raíz de la momificación de la mujer, que secó su cuerpo y el feto.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 11 octubre 2025 - Mediodía

Vídeo. Noticias recientes | 11 octubre 2025 – Mediodía

11 octubre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 11 octubre 2025 - Mañana

Boletín informativo | 11 octubre 2025 – Mañana

10 octubre, 2025

“El feto se convirtió en una momia dentro de una momia. Es la primera vez que tenemos dos tipos diferentes de momificación en un mismo cuerpo”, señala Ozarek-Szilke.

La Dama Misteriosa

La momia embarazada, conocida como la Dama Misteriosa por las incógnitas que han rodeado su historia, data del siglo I antes de la era común y se cree que se corresponde a una mujer de la élite de Tebas, en el sur de Egipto y de cuya necrópolis supuestamente procede, aunque se desconoce exactamente quién era. De hecho, la momia, su ataúd y la caja de cartonaje ―una cubierta decorada― fueron adquiridos en Egipto por el arquitecto y amante de la egiptología Jan Węzyk–Rudzki y donados a la Universidad de Varsovia en 1826. Pero su historia más allá de esta fecha sigue envuelta en interrogantes.

Exámenes recientes han descubierto que el ataúd y el cartonaje se corresponden a una persona diferente a la momia, que podría haber sido colocada allí debido a un error inicial o al azar de los anticuarios del siglo XIX que la vendieron. Y no fue hasta 2016 que se tuvo la certeza de que la momia no era un sacerdote sino una mujer.

El equipo también pudo determinar que la mujer murió entre los 20 y los 30 años, y que en el momento de fallecer se encontraba entre la semana 26 y 30 de su gestación.

Sin huesos

En los últimos meses, el grupo de científicos se ha centrado en examinar de cerca el feto para determinar, en primera instancia, cómo ha sobrevivido hasta el día de hoy. El feto, cuya edad se estimó midiendo su perímetro cefálico, se encontraba en el útero de la mujer en la posición propia de un embrión, contraído y con las manos y las piernas cruzadas.

Ozarek-Szilke y Ejsmond cuentan que se tardó tanto en detectar el feto porque el proceso habitual para hacerlo es buscando los huesos, de los que en este caso no quedaba rastro. “Los antropólogos siempre buscamos huesos, ese es nuestro trabajo, y ahora teníamos la forma de un feto, la cabeza, los tejidos blandos, pero no teníamos, por ejemplo, la muñeca, por lo que la mayor pregunta para nosotros era ‘¿qué pasó?’”, desliza la primera.

Imagen del feto.
Imagen del feto.Aleksander Leydo/Warsaw Mummy Project

“Nuestro estudio muestra cómo reconocer un feto dentro de una mujer sin buscar un hueso, que no vas a encontrarlo en el útero, pero sí [a través de] la piel, los músculos y todos los tejidos blandos. Mostramos cómo encontrarlos”, agrega Ejsmond.

Pese a este importante avance, uno de los principales misterios que sigue desconcertando al equipo es por qué no se extrajo el feto del útero del mismo modo que los órganos internos de la mujer. En este sentido, Ejsmond apunta que trabajan sobre la base de dos teorías. Por un lado, que simplemente se optara por dejarlo por las dificultades de sacarlo sin dañar el cuerpo de la mujer y el feto. Y por el otro, más complejo, que hubiera alguna explicación o significado religioso, vinculado a las creencias de los antiguos egipcios sobre el alma y la vida en el más allá.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: egipciafetoInvestigaciónLa Dama Misteriosamomiamomia embarazada
Previous Post

Senado de EU denuncia a México de violar T-MEC en sectores agrícola, entre otros

Next Post

Canadá se suma a México contra EU ante el reclamo en la industria automotriz en T-MEC

Related Posts

Estudiantes De La Salle Morelia Triunfan Con Proyectos De Investigación En El CLIDI - Changoonga.com
Estados

Estudiantes De La Salle Morelia Brillan En CLIDI

10 octubre, 2025
Hamás dice que perdió contacto con dos rehenes en Ciudad de Gaza
Nacional

¿Dónde está la estudiante perdida en CCH Naucalpan?

9 octubre, 2025
Tesla logo seen on Tesla vehicle
Tecnología

Software de conducción autónoma de Tesla bajo examen por infracciones viales

9 octubre, 2025
El "LEGO" de la química que conquistó el Premio Nobel 2025
Negocios

El bloque básico de la química Nobel

8 octubre, 2025
#Michoacán Fueron 15 Perros En Total Los Envenenados En Paracho, Fiscalía Ya Inició Investigación  - Changoonga.com
Estados

Michoacán: 15 perros envenenados en Paracho

8 octubre, 2025
De qué acusan a Omar Bravo, estrella del fútbol mexicano: así es la investigación por presunto abuso infantil
Deportes

Omar Bravo: Investigación por presunto abuso infantil.

7 octubre, 2025
The Mystery of How Quasicrystals Form
Tecnología

El enigma de la formación de quasicristales.

6 octubre, 2025
Resultado de trabajos de Investigación e Inteligencia, en el municipio de Chalco, Edoméx, personal de la SSC ejecutó una orden de cateo y detuvo a un generador de violencia
Negocios

Operativo en Chalco: Captura de delincuente

4 octubre, 2025
PROFEPA Está Investigando El Caso De La Martucha Electrocutada Cerca Del Zoológico, No Era De Aquí - Changoonga.com
Estados

PROFEPA Indaga Martucha Electrocutada fuera de Localidad

4 octubre, 2025
#Michoacán Hallan Fosa Clandestina En Cuitzeo - Changoonga.com
Estados

#Michoacán Descubren Tumba Secreta en Cuitzeo

4 octubre, 2025
Next Post

Canadá se suma a México contra EU ante el reclamo en la industria automotriz en T-MEC

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.