Este fin de semana, México se encuentra bajo la influencia de diversos sistemas meteorológicos que generarán condiciones inestables, particularmente en las regiones sur, sureste y occidente del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Uno de los fenómenos destacados es una zona de baja presión que presenta una alta probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada frente a las costas de Michoacán y Colima. Además, el frente frío número 5 está avanzando sobre el norte, mientras que los canales de baja presión en el centro y oriente, así como la vaguada monzónica en el Pacífico Sur, añaden complejidad al panorama meteorológico.
Los pronósticos indican que estos sistemas provocarán lluvias intensas a torrenciales, acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y oleaje elevado. Las zonas de riesgo podrían sufrir inundaciones y deslaves.
Para este sábado 4 de octubre, se espera que la zona de baja presión se desplace lentamente frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, generando lluvias muy fuertes, con rachas de viento que alcanzarán hasta 80 km/h y un oleaje que oscilará entre 2.5 y 3.5 metros. En el sureste, los canales de baja presión y la vaguada monzónica continuarán aportando lluvias muy fuertes en estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán. En la región central, la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos también experimentarán fuertes chubascos.
En el norte y noroeste de México, las temperaturas permanecerán calurosas, alcanzando máximas de 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. Por otro lado, en áreas serranas de Durango, Zacatecas, Tlaxcala y Puebla, se pronostican mínimas que rondarán entre 0 y 5 °C durante la madrugada del domingo.
El domingo 5 de octubre, la zona de baja presión seguirá activa, generando lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con vientos que podrían llegar hasta 90 km/h y oleaje de hasta 5 metros en las costas del Pacífico central. En el sureste, la onda tropical número 36 intensificará las precipitaciones en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche, mientras que la Península de Yucatán se verá afectada por precipitaciones intensas y tormentas eléctricas.
El frente frío número 5, por su parte, avanzará por el norte y noroeste del país, originando vientos fuertes y lluvias dispersas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como un ligero descenso en las temperaturas de estas regiones.
El SMN alerta sobre la posibilidad de que las lluvias más intensas provoquen crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en áreas vulnerables de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Michoacán y Guerrero. Se aconseja a los habitantes de estas zonas extremar precauciones y seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil. Las comunidades costeras del Pacífico central también deben mantenerse informadas sobre el potencial de que la baja presión evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana.
Esta información es relevante y corresponde al reporte emitido el 4 de octubre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.