Intensas Lluvias y Fenómenos Climáticos en México
La temporada de lluvias en México se despide con impacto, ya que 15 estados enfrentan intensas tormentas, con especial alerta para Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, que serán severamente afectados por diversos fenómenos climáticos este 19 de septiembre.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la onda tropical 33 avanza por la península de Yucatán y el sureste del país, interactuando con un canal de baja presión en la Sonda de Campeche, lo que intensificará las afectaciones en toda la región del Golfo.
Las lluvias de hoy se deben a múltiples fenómenos meteorológicos. En las costas de Jalisco, una zona de baja presión con desarrollo ciclónico interactúa con una vaguada en el Pacífico, generando posibles tormentas fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Además, el monzón mexicano continúa su impacto en la península de Baja California y otros estados del norte, mientras que distintos canales de baja presión afectan el noreste y oriente de la República.
El sistema meteorológico ha emitido una advertencia sobre la intensidad de las lluvias en varios estados. Se espera que:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (este, sur y suroeste), Chiapas (norte, oeste y sur), Tabasco y Veracruz (sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
En particular, se prevé que la Ciudad de México y el Estado de México experimenten fuertes lluvias que impactarán alcaldías y municipios específicos, especialmente durante la tarde.
Con la temperatura en descenso en todo el país, aún no se vislumbra la llegada de un nuevo frente frío. Los pronósticos sugieren que podría hacerse presente durante la última semana de septiembre o la primera de octubre.
Este panorama climático ha resultado en significativos encharcamientos e inundaciones en diversas áreas de la CDMX, generando preocupación en la población ante las posibles consecuencias de las lluvias.
Esta información refleja las condiciones climáticas vigentes hasta el 18 de septiembre de 2025, y es esencial que la ciudadanía se mantenga informada a través de canales oficiales y estrategias de prevención ante estas inclemencias del tiempo. Mantenerse alerta y preparado puede hacer una gran diferencia en la seguridad de la comunidad en estos momentos desafiantes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-el-Balneario-Agua-Hedionda-cercano-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿El-proximo-talento-de-la-Seleccion.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/IAGO-invita-a-crear-arte-con-rayos-X-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dua-Lipa-estilo-vaquero-90s-en-Argentina-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destinos-asequibles-para-vacacionar-desde-Colombia-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jose-Juan-Macias-se-lesiona-nuevamente-out-nueve-meses-350x250.jpg)


