La próxima edición 83 de Intermoda, programada del 15 al 18 de julio en Expo Guadalajara, se posiciona como un evento clave para el fomento del diseño y la manufactura en la industria de la moda en México. Con un impresionante 70% de los expositores que serán mexicanos, esta feria representa una plataforma ideal para promover la iniciativa federal conocida como Hecho en México. Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, destacó la relevancia de este evento como un impulsor de la economía nacional.
Recientemente, Castellanos se reunió con Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo para la Pequeña y Mediana Industria de Jalisco, donde discutieron las oportunidades disponibles para diferentes actores en el ámbito de la moda. Como resultado de esta colaboración, Intermoda se ha sumado a la iniciativa Hecho en México, proporcionando soporte y descuentos especiales a los expositores, mientras que las autoridades locales se comprometieron a apoyar a los empresarios en sus esfuerzos.
El presidente de Intermoda subraya la necesidad de escalar este modelo a un contexto nacional: “Es fundamental que cada estado, al igual que Jalisco y Puebla, trabaje en el impulso de lo local. Si logramos replicar estos esfuerzos a nivel nacional, la economía del país se beneficiará en su conjunto”. Esta propuesta está siendo respaldada por diversas cámaras, incluyendo la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) de la delegación de Guanajuato, que ya ha confirmado la participación de 32 expositores, además de representantes de Puebla, Yucatán e Hidalgo.
La potencialidad de la industria textil mexicana se manifiesta en el retorno a la producción nacional. Con el aumento de aranceles a los productos provenientes de Asia, muchos fabricantes han vuelto a poner en marcha sus máquinas. Castellanos resalta que hay una creciente demanda de textiles y manufactura local, con un notable interés internacional en los productos mexicanos.
Para la edición de Intermoda 83, se han confirmado 1,050 marcas y 650 expositores, quienes presentarán una amplia gama de productos que van desde textiles e insumos hasta maquinaria y prendas terminadas. Esta variedad promete atraer a minoristas y potenciar las oportunidades comerciales dentro del sector.
La información aquí presentada se basa en datos disponibles hasta la fecha de publicación original, el 15 de junio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.