El gobierno federal ha lanzado una ambiciosa iniciativa destinada a transformar el oriente del Estado de México, una región que ha enfrentado históricas carencias en infraestructura y servicios. Con una inversión que supera los 757,000 millones de pesos a lo largo del sexenio, este programa integral abarca 121 acciones en áreas cruciales como salud, educación, vivienda, movilidad, infraestructura hídrica y seguridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de este programa al señalar que es un paso crucial para saldar una deuda histórica con esta región. Según sus declaraciones, “por décadas ha crecido con carencias en infraestructura, servicios y oportunidades. Hoy empezamos a saldar esa deuda con un programa verdaderamente integral”.
El plan afectará directamente a diez municipios densamente poblados: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Texcoco, La Paz, Chicoloapan, Valle de Chalco, Naucalpan y Tlalnepantla, donde residen cerca de 10 millones de personas. En este contexto, la seguridad también será un tema prioritario, y se prevé la creación de un mando único policial en coordinación con el Gabinete de Seguridad nacional, como adelantó Sheinbaum. La presidenta enfatizó la necesidad de abordar tanto las causas de la violencia como de fortalecer la presencia policial, afirmando que “la seguridad es parte esencial del desarrollo”.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, subrayó que el enfoque del proyecto es integral y busca transformar las condiciones de vida de los ciudadanos a través de un trabajo en conjunto. “No se trata solo de pavimentar calles, sino de garantizar desarrollo con dignidad y esperanza”, afirmó.
En lo que respecta a transporte y movilidad, se ha anunciado una inversión de 12,800 millones de pesos para potenciar el sistema de transporte en la región, que incluye la ampliación de redes de Trolebús y Mexibús, la construcción de 20 nuevos puentes y 1,000 kilómetros de senderos seguros. Además, se contempla la compra de asfalto por un valor de 600 millones de pesos y la instalación de luminarias LED.
En el ámbito educativo, se prevé la apertura de 10,200 nuevos espacios en bachillerato tecnológico con una inversión de 3,000 millones de pesos en municipios como Chalco, Ecatepec, Neza y Chimalhuacán. Estas nuevas ofertas educativas estarán alineadas con los retos del futuro, incluyendo áreas como inteligencia artificial y producción agrícola sustentable.
Por otro lado, el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un fondo de inversión para proyectos de infraestructura y desarrollo productivo, que contará con aportaciones del gobierno federal, estatal y municipal, y será administrado por un Comité Técnico compuesto por diversas secretarías.
Este programa integral representa una estrategia ambiciosa y multifacética para afrontar las necesidades del oriente del Estado de México. Con una inversión sin precedentes y un enfoque colaborativo, se busca brindar a los ciudadanos un futuro más prometedor y lleno de oportunidades. La información contenida en este artículo se basa en los datos disponibles hasta la fecha de publicación original (2025-07-03 00:47:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Saborea-el-Festival-del-Tamal-2025-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Comparativa-entre-Frankenstein-de-Del-Toro-y-el-libro-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alvaro-Fidalgo-sera-llamado-por-Mexico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Aguacate-2025-Fechas-y-Lugar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rad-Power-Bikes-cesa-operaciones-en-enero-350x250.png)

