Al menos tres investigadores de inteligencia artificial han decidido abandonar el nuevo laboratorio de superinteligencia de Meta, solo dos meses después de que el CEO, Mark Zuckerberg, anunciara la iniciativa. Dos de estos investigadores regresaron a OpenAI, donde habían trabajado anteriormente, tras menos de un mes en Meta, según información confirmada.
Avi Verma, antiguo colaborador de OpenAI, y Ethan Knight, quien había pasado por xAI de Elon Musk antes de unirse a Meta, fueron parte de las bajas. Un tercer investigador, Rishabh Agarwal, también anunció su salida este lunes. Agarwal se unió a Meta en abril para trabajar en proyectos de inteligencia artificial generativa, pero su cambio a Meta Superintelligence Labs (MSL) fue breve. Los motivos de su partida no han sido esclarecidos, aunque se sabe que reside en Canadá mientras los equipos de IA de Meta están mayoritariamente en Menlo Park, California.
Agarwal reconoció en X que la decisión de no continuar en el laboratorio fue difícil, especialmente por el talento y la infraestructura computacional disponibles. Sin embargo, después de siete años en empresas como Google Brain y DeepMind, sintió la necesidad de asumir “un tipo diferente de riesgo”. Hasta el momento, no se ha aclarado su próximo destino.
Un portavoz de Meta, Dave Arnold, comentó que en procesos de reclutamiento intensos, algunos profesionales deciden permanecer en sus puestos actuales en lugar de embarcarse en nuevas oportunidades, algo que considera normal. Además, Meta ha perdido a otra figura clave, Chaya Nayak, quien había sido directora de la gestión de productos de IA generativa, y ahora se une a OpenAI para trabajar en iniciativas especiales.
Estos movimientos son la señal más contundente de que el laboratorio de superinteligencia podría enfrentar desafíos significativos desde su inicio. Zuckerberg trató de atraer talento con paquetes salariales que rivalizan con los de las estrellas deportivas, con la esperanza de que esto impulsara a la compañía en su carrera hacia la inteligencia general artificial.
Sin embargo, los ejecutivos de Meta han enfrentado dificultades para superar problemas burocráticos y de reclutamiento en sus iniciativas de IA. La compañía ha reorganizado sus equipos de inteligencia artificial de forma reiterada en los últimos meses, dividiendo a los empleados en cuatro grupos.
En julio, Zuckerberg anunció el nombramiento de Shengjia Zhao, un antiguo investigador de OpenAI que desempeñó un papel clave en la creación de ChatGPT, como jefe científico de MSL. Esta noticia siguió al intento de Zhao de regresar a OpenAI, incluso habiendo firmado documentación de empleo.
La situación actual destaca no solo las decisiones estratégicas que toman los investigadores y las empresas, sino también los desafíos que enfrentan las grandes corporaciones en el competitivo mundo de la inteligencia artificial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.