Inversión de 80 millones para asegurar la inteligencia artificial: Un hito en la seguridad digital
En una destacada expansión de su capacidad de innovación, la firma de seguridad en inteligencia artificial, Irregular, anunció el miércoles el cierre de una ronda de financiamiento por 80 millones de dólares, liderada por Sequoia Capital y Redpoint Ventures, con la participación del CEO de Wiz, Assaf Rappaport. Según fuentes cercanas al acuerdo, este financiamiento ha valorizado a Irregular en 450 millones de dólares, reflejando su creciente influencia en el ámbito de la seguridad digital.
Dan Lahav, cofundador de la empresa, expresó su visión sobre el futuro del comportamiento económico, anticipando que la interacción humana con la inteligencia artificial (IA) y entre inteligencias artificiales se convertirá en un motor principal de actividad económica. Esta transformación, según él, podría fracturar la actual infraestructura de seguridad en múltiples puntos críticos.
Originariamente conocida como Pattern Labs, Irregular ya se ha consolidado como un jugador importante en la evaluación de IA. Sus contribuciones están reconocidas en evaluaciones de seguridad para modelos avanzados como Claude 3.7 Sonnet y los modelos o3 y o4-mini de OpenAI. La compañía ha creado un marco para evaluar la capacidad de detección de vulnerabilidades en IA, conocido como SOLVE, que se ha vuelto ampliamente adoptado en la industria.
El enfoque actual de Irregular no se limita a analizar los riesgos existentes en los modelos de IA. La empresa está levantando fondos con el objetivo de adelantarse a riesgos emergentes, buscando identificar comportamientos problemáticos antes de que se manifiesten en escenarios reales. Para lograrlo, han desarrollado sistemas de simulación complejos que permiten probar modelos en entornos de alta intensidad antes de su lanzamiento.
Omer Nevo, cofundador de Irregular, destacó la implementación de simulaciones de redes donde la IA puede actuar tanto como atacante como defensor. Esto les permite identificar los puntos fuertes y débiles en las defensas de un nuevo modelo.
La seguridad ha cobrado una importancia sin precedentes en la industria de la inteligencia artificial, especialmente a medida que emergen modelos de mayor capacidad que plantean nuevos desafíos de seguridad. Este verano, OpenAI realizó una revisión exhaustiva de sus medidas de seguridad ante la creciente amenaza de espionaje corporativo. A la vez, los modelos de IA han mostrado una habilidad creciente para detectar vulnerabilidades en software, lo que plantea serias implicaciones tanto para atacantes como para defensores.
Para los fundadores de Irregular, el incremento en las capacidades de los modelos de lenguaje representa solo el comienzo de una serie de problemas en el ámbito de la seguridad. Lahav enfatizó que, mientras los laboratorios buscan desarrollar modelos cada vez más sofisticados, su objetivo es asegurar estos avances tecnológicos. Reconocen que, dado el ritmo del cambio tecnológico, queda un largo camino por recorrer en el ámbito de la seguridad.
Con esta ronda de financiación, Irregular se posiciona para hacer frente a los desafíos del futuro de la inteligencia artificial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.