De la Redacción
El mundo del ballet celebra un hito trascendental: el bailarín Isaac Hernández ha hecho historia al debutar como bailarín principal en el American Ballet Theatre (ABT), en la prestigiosa Metropolitan Opera House de Nueva York. Este acontecimiento marca su posición como el primer mexicano en unirse al elenco del ABT, considerada una de las compañías de danza más renombradas a nivel global.
Originario de Guadalajara, Jalisco, Hernández ha ascendido al rango de bailarín principal, un logro que no solo refuerza su carrera, sino que también lo establece como un símbolo y referente de la danza en México. En su debut, tuvo la honrosa tarea de interpretar el icónico papel de Albrecht en el clásico ballet Giselle.
En un emotivo discurso, expresó: Este debut no es sólo mío. Es de mis padres, de mi familia, de mis maestros. Es una manera de recordar al mundo que también desde el patio de una casa puede nacer la excelencia. Las circunstancias no deben determinar el destino
.
Desde sus inicios a los ocho años, entrenando con su padre en su hogar, Hernández se ha destacado por su excepcional técnica y sus interpretaciones llenas de emoción. En el marco de su destacado debut, se preparará para presentarse en otras obras, como The Winter’s Tale en fechas próximas, el 2 y 5 de julio, acompañado por la talentosa Hee Seo, y el 14 de julio con Catherine Hurlin en El lago de los cisnes.
Tras su gira en Nueva York, el bailarín planea regresar a su México natal para realizar una presentación especial en el Auditorio Nacional, programada para el 30 de agosto a las 20:30 horas, como parte del espectáculo Despertares, que celebra su undécima edición. Este recorrido reafirma su compromiso con la danza y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.