viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Isótopo raro que expulsa tres protones.

Redacción by Redacción
22 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
un isótopo tan raro que lanza tres protones antes de desintegrarse
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un Hallazgo Inesperado en Física Nuclear

En el vasto universo de la física nuclear, los descubrimientos pueden surgir en los momentos más inesperados. Esto es exactamente lo que ocurrió con el aluminio-20, un isótopo que nunca se había observado anteriormente y cuya existencia fue identificada de manera indirecta en un experimento realizado en el GSI Helmholtz Center en Alemania. Originalmente, el enfoque del experimento era estudiar el núcleo del magnesio-19, pero el análisis reveló algo sorprendente: la creación efímera de un núcleo tan inestable que emite tres protones antes de desaparecer.

Este crucial hallazgo fue documentado en un artículo de Physical Review Letters en julio de 2025, y no solo agrega una nueva entrada al enigmático mapa nuclear, sino que también plantea interrogantes sobre las normas fundamentales que estructuran la física nuclear. En particular, el aluminio-20 desafía las predicciones basadas en una simetría isospínica que se consideraba robusta, abriendo nuevas avenidas para explorar las propiedades de la materia bajo condiciones extremas.

Related posts

[post_title]

Corte alemana condena a Google a €572M

14 noviembre, 2025
[post_title]

ChatGPT inicia pruebas de grupos en Asia y Oceanía.

14 noviembre, 2025

El aluminio-20 (20Al) es un isótopo altamente inestable, que se encuentra más allá del “límite de goteo de protones”, lo que significa que no puede mantener los protones dentro de su núcleo debido a la repulsión electromagnética que los repele. Como resultado, 20Al se desintegra casi inmediatamente, lo que complica su estudio. No obstante, los investigadores pudieron detectar su existencia al analizar las trayectorias de sus productos de desintegración: un núcleo de neón-17 y tres protones que son emitidos rápidamente. Mediante la utilización de detectores de silicio de alta precisión, lograron reconstruir este proceso, revelando que este núcleo es inestable y se desintegra al emitir simultáneamente tres protones.

La cadena de desintegración observada es notable por su complejidad. El aluminio-20 no pierde los tres protones de una sola vez; en cambio, pasa por dos etapas. Primero, emite un protón y se transforma en magnesio-19, que a su vez se desintegra emitiendo dos protones para formar neón-17. Esta secuencia se conoce como una “decadencia 1p–2p”, marcando un avance significativo en el mecanismo conocido de desintegración nuclear.

Además, este descubrimiento ofrece la posibilidad de examinar casos de ruptura de la simetría isospínica en la práctica. Teóricamente, se esperaba que núcleos espejo—que tienen el mismo número de nucleones, pero con la disposición de protones y neutrones intercambiados—se comportaran de forma casi idéntica. Sin embargo, el 20Al no sigue este patrón. Mientras que el núcleo espejo, el nitrógeno-20 (20N), tiene ciertas propiedades definidas, el 20Al desfasa esas expectativas, lo que destaca la singularidad de su configuración nuclear. La diferencia en la energía de desintegración observada en 20Al también contrasta con las predicciones originales basadas en simetrías.

Para llevar a cabo tales observaciones fugaces, los investigadores emplearon técnicas avanzadas de instrumentación, incluyendo “decadencia en vuelo”, que permite detectar núcleos mientras se desintegran a alta velocidad. Esto fue fundamental para obtener datos precisos sobre la energía liberada durante la desintegración, que se estimó en 1.93 MeV y contrasta con las calculadas tradicionalmente.

Este descubrimiento no solo se limita al aluminio-20, sino que también sugiere la existencia de otros isótopos aún más inusuales, como el silicio-21 (21Si), que podría emitir hasta cuatro protones en una cadena secuencial. A medida que se investigan regiones cada vez más inexploradas del mapa nuclear, se espera que surjan nuevos modos exóticos de desintegración, prometiendo revolucionar nuestra comprensión de la estructura de la materia.

Históricamente, estas observaciones abren preguntas cruciales sobre la naturaleza de los modelos teóricos contemporáneos, como el modelo de la cáscara de Gamow y el modelo acoplado de canales de Gamow, ambos utilizados para interpretar estos hallazgos sin precedentes. Así, el estudio del aluminio-20 no solo se convierte en un hito en la física nuclear, sino también en un rompecabezas intrigante que podría reconfigurar nuestro entendimiento de los isótopos y sus relaciones mutuas.

A medida que el campo de la física nuclear avanza, el descubrimiento del aluminio-20 puede ser solo el comienzo de una emocionante serie de revelaciones sobre el comportamiento de la materia en sus formas más inestables.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CienciaColumna DigitalDesintegraciónfísicaIsótoponuclearProtonraro
Previous Post

Camino de la Cruz reunirá 60 barcos.

Next Post

¿Qué descuentos hay hoy en Walmart?

Related Posts

[post_title]
Cultura

Encuentro de Pulquerías Tradicionales en CDMX

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

La bolsa Panthea de Valentino: elegancia otoñal 2025.

14 noviembre, 2025
Transportistas piden aumento de tarifa de entre 3 y 4 pesos en Morelos para modernización de unidades
Nacional

Transportistas solicitan alza de tarifa en Morelos

14 noviembre, 2025
Jaguar Land Rover ya sabe cuánto le costó el ciberataque que frenó un mes su producción
Negocios

Jaguar Land Rover calcula costos del ciberataque.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

México logra hazaña: vence a Argentina en Mundial Sub-17

14 noviembre, 2025
Reaparece estatua de Trump y Epstein en plena polémica por correos publicados
Internacional

Recuperan estatua de Trump y Epstein en controversia por correos revelados

14 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Rayo de luz sobre la tierra

14 noviembre, 2025
La CNTE bloquea casetas de acceso a la CDMX en su segundo día de paro nacional
Negocios

CNTE cierra accesos a CDMX en paro

14 noviembre, 2025
Chivas se queda sin técnico a minutos de disputar la Copa Bienestar ante Santos
Deportes

Fallece Xabier Azkargorta, exentrenador de Chivas

14 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Refugios para admirar mariposas monarca en Valle de Bravo

14 noviembre, 2025
Next Post
¿Cuáles son las ofertas de hoy en el martes de frescura de Walmart?

¿Qué descuentos hay hoy en Walmart?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.