El reciente acuerdo de paz para Gaza se enfrenta a crecientes desafíos que ponen en entredicho su viabilidad. Apenas horas después de las optimistas declaraciones del presidente Donald Trump en Sharm el Sheij, la situación en la Franja de Gaza muestra una alarmante escalada: nuevos ataques han dejado decenas de víctimas y el paso de Rafah permanece cerrado, lo que aleja cada vez más la tregua de la realidad en el terreno.
En un giro significativo, Hamás devolvió el martes por la noche los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, según informó la Cruz Roja Internacional, así como las Fuerzas de Defensa de Israel a través de un comunicado conjunto. Aun así, Israel sigue sopesando sus opciones ante la entrega incompleta de los restos de los rehenes capturados el 7 de octubre, mientras que Hamás ha asegurado a los mediadores que transportará otros cuatro cuerpos a las 22:00 (21:00 horas en España).
La situación en el paso fronterizo de Rafah, único acceso para la ayuda humanitaria y evacuación de heridos, continúa siendo crítica. Su cierre, motivado por la falta de devolución de todos los cuerpos, agrava la crisis humanitaria en la población civil, impidiendo la llegada de suministros médicos esenciales. La Cruz Roja ha manifestado que la devolución de los cuerpos es “un enorme desafío” y podría tomar días o incluso semanas, con el riesgo de que algunos permanezcan perdidos entre los escombros de edificios destruidos por bombardeos.
A pesar de la tregua, la realidad en el terreno es desoladora. Fuentes sanitarias locales reportan 44 palestinos muertos y 29 heridos en las últimas 24 horas como resultado de ataques israelíes. Entre las víctimas se cuentan seis personas que fueron alcanzadas en incursiones en diversas localidades, así como cinco civiles que perdieron la vida en Shujaiya tras ser atacados por drones mientras inspeccionaban sus hogares. Las fuerzas israelíes justifican sus acciones alegando que actuaron para “neutralizar una amenaza” al detectar a “sospechosos” cruzando la línea de seguridad.
La situación se complica aún más con la ofensiva de Hamás, que ha llevado a cabo ejecuciones públicas de opositores. Videos verificados muestran a miembros de esta organización atacando a quienes son acusados de traición o de colaborar con Israel.
Con el optimismo de Trump sobre la paz en Oriente Medio contrastando con la dura realidad de Gaza, la fragilidad del alto el fuego se vuelve evidente. El continuo estancamiento político y la falta de acuerdos claros amenazan con convertir la tregua en una mera pausa, si no se garantiza la participación activa de todas las partes involucradas y se facilita la ayuda humanitaria de manera inmediata. La población de Gaza continúa padeciendo en medio de un conflicto que, por ahora, no parece tener un final a la vista.
Esta información refleja la situación hasta el 14 de octubre de 2025, y es crucial seguir monitoreando los acontecimientos en esta región para entender el impacto de estos eventos en el futuro cercano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.