Israel ha confirmado la recepción del cadáver de un rehén, entregado la noche reciente por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a través de la Cruz Roja en la Franja de Gaza. Este anuncio fue realizado por la oficina del primer ministro israelí, que detalló que el ataúd con el rehén fallecido fue entregado a las fuerzas del ejército israelí y del Shin Bet, el servicio de seguridad interno del país.
En un contexto marcado por la tensión y la violencia, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, informó de que, como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros, había iniciando el proceso para la entrega del “cuerpo de un prisionero israelí exhumado hoy en Gaza”. Este hecho es parte de un compromiso más amplio, en el que Hamás debe respetar un acuerdo firmado con Israel la semana pasada. Dicho acuerdo exigía la entrega de 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras el inicio de un alto el fuego, un plazo que expiró el lunes a mediodía.
Desde entonces, Hamás ha liberado a 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de nueve, aunque hay dudas sobre la cifra exacta que podría ascender a diez de los 28 fallecidos que se encuentran en su poder. La milicia palestina ha indicado que los cadáveres de los rehenes deberán ser recuperados con la ayuda de un “equipo especializado” para extraerlos de los escombros, un proceso que podría requerir tiempo adicional, algo que incluso ha sido reconocido por Washington.
El trasfondo de este intercambio se encuentra en la ofensiva militar israelí, desatada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejó un saldo devastador de más de 67,900 muertos y 170,000 heridos, según informes de las autoridades gazatíes controladas por Hamás. Este conflicto ha revelado una situación humanitaria alarmante, con la continua recuperación de cuerpos en las zonas donde las tropas israelíes cesaron su avance.
Al cierre de esta información, se han expresado preocupaciones sobre el número de víctimas, y dado que continúan surgiendo cadáveres, se estima que el conteo podría ser incluso más elevado. La complejidad y gravedad del conflicto, junto a las dinámicas de intercambio de rehenes, destacan la urgencia de una solución en el escenario de Oriente Medio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.