Israel ha anunciado la entrada en vigor de un alto al fuego en Gaza, tras un acuerdo con Hamás, lo que ha llevado al regreso de decenas de miles de desplazados palestinos a sus hogares, en medio de un paisaje devastado. Este acuerdo, resultado de dos años de conflicto armado, establece la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas.
Con la tregua en marcha, miles de palestinos han comenzado a regresar del sur de la Franja de Gaza hacia el norte. Muchos, al llegar, han encontrado sus hogares completamente destruidos. La Defensa Civil gazatí ha reportado que han comenzado la labor de desescombro, encontrando 63 cuerpos en las calles de Ciudad de Gaza desde que se activó el alto al fuego.
El ejército israelí ha indicado que sus tropas han empezado a posicionarse en las líneas de repliegue, preparándose para cumplir con el acuerdo. Según un funcionario del Pentágono, la primera fase de la retirada del ejército israelí está en marcha, y el plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes ha comenzado.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha expresado su esperanza de que el país celebre “un día de alegría nacional” con el regreso de todos los rehenes. Donald Trump, quien ha jugado un papel clave en las negociaciones, también se mostró optimista respecto a la duración de la tregua, afirmando que ambos lados están cansados de luchar.
De acuerdo con fuentes oficiales, alrededor de 200,000 personas retornaron a sus hogares en Gaza el viernes, aunque este regreso se ha visto marcado por el dolor y la incertidumbre. Muchos se preguntan si encontrarán sus casas en pie. La situación es espinosa, ya que, a pesar del acuerdo, persisten cuestiones difíciles, entre ellas el desarme de Hamás.
El pacto incluye la liberación por parte de Israel de 250 detenidos por motivos de seguridad y de 1,700 palestinos arrestados desde octubre de 2023, aunque entre los prisioneros que podrían ser canjeados no se encuentran líderes prominentes de la resistencia palestina.
A medio camino del acuerdo, siguen en debate otros temas importantes, incluida la creación de una autoridad de transición en Gaza y la resistencia de Hamás a ceder ante las exigencias de Israel y Estados Unidos. La escalofriante cifra de víctimas, con más de 67,000 muertos en Gaza desde el inicio del conflicto, pone de relieve la gravedad de la crisis humanitaria exacerbada por el asedio israelí, que ha llevado a situaciones de hambre extrema en diversas zonas.
Aunque la tregua ofrece un respiro, el futuro del conflicto y la posibilidad de una paz duradera permanecen limitados por tensiones persistentes y diversas cuestiones no resueltas en la complicada relación entre Israel y Palestina. La información hasta el momento se remite a la fecha de publicación original del 10 de octubre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.