El Ejército israelí ha anunciado que comenzará los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza a partir de la noche del sábado. En un comunicado emitido el mismo día, se estableció la creación de corredores humanitarios para facilitar el paso de los convoyes de ayuda de las Naciones Unidas. Esta medida llega tras meses de creciente preocupación de expertos sobre la posibilidad de una hambruna inminente en la región.
Las críticas internacionales se han intensificado, incluso desde aliados cercanos, en respuesta a la muerte de varios cientos de palestinos en las últimas semanas mientras intentaban acceder a la ayuda humanitaria. El comunicado del Ejército especificó que los corredores humanitarios estarán abiertos de 10:00 a 20:00, aunque no se proporcionaron detalles sobre su ubicación. Además, se indicó que se están preparando pausas humanitarias en áreas de alta densidad poblacional.
A pesar de estas medidas, el Ejército subrayó que las operaciones militares en Gaza contra Hamás continuarían. De manera llamativa, se afirmó que “no hay hambruna” en el territorio, a pesar de los testimonios preocupantes que surgen de Gaza. Trabajadores sanitarios han reportado que algunos están tan afectados por la falta de alimentos que han debido recurrir a sueros intravenosos para poder seguir atendiendo a pacientes desnutridos. Imágenes desgarradoras de padres mostrando a sus hijos con signos de desnutrición han comenzado a circular, resaltando la gravedad de la situación.
El comunicado también destacó que los lanzamientos aéreos se realizarán en coordinación con organizaciones internacionales de ayuda, aunque no se precisó en qué áreas se llevarán a cabo. Asimismo, ha surgido incertidumbre respecto al papel de la Fundación Humanitaria para Gaza, una entidad privada con sede en Estados Unidos, que tiene como objetivo operar como alternativa al sistema de ayuda de la ONU.
La información presentada corresponde a datos disponibles hasta el 27 de julio de 2025, y aunque se pueden prever cambios en la situación humanitaria y política en Gaza, es crucial mantenerse actualizado con fuentes confiables para conocer la evolución de estos eventos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.