Ramallah. La devastación del patrimonio cultural en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con el robo de aproximadamente 17,000 piezas del museo del Palacio Pasha, según denuncias recientes de Hamouda al Dahdar, supervisor de la restauración de este emblemático sitio. Este patrimonio, que refleja la rica historia de la región, ha sido objeto de ataques deliberados por parte del ejército israelí, que ha destruido una gran parte del complejo y provocado la desaparición de innumerables objetos históricos.
El museo, conocido como una fortaleza medieval, alberga piezas que datan de civilizaciones como la mameluca, otomana, bizantina, romana y prehistórica. Al Dahdar ha informado que, tras la retirada de las fuerzas armadas israelíes, solo se recuperaron una veintena de objetos de su valioso fondo. La situación se agrava con la revelación de que las tropas israelíes han arrasado más de 300 sitios arqueológicos a lo largo de los últimos dos años, dejando a la memoria cultural de Gaza bajo una sombra de destrucción.
Un informe publicado la semana pasada por el diario Al Quds destaca cómo la memoria cultural de la Franja no ha escapado del impacto de esta campaña bélica. Monumentos históricos de diferentes épocas han sido arrasados, afectando todos los aspectos de la vida en la región. Organismos oficiales se encuentran en una carrera contra el tiempo para iniciar la restauración de lo que aún queda, enfrentándose a una grave escasez de recursos y equipos.
La destrucción también incluye hitos significativos como el Palacio Pasha, erigido durante el reinado del sultán mameluco Al Zahir Baybars, y la Gran Mezquita de Omari, una de las más antiguas de Gaza. En febrero, el Ministerio de Turismo y Antigüedades palestino emitió una denuncia que revela que 226 sitios arqueológicos e históricos han sufrido daños a causa de las hostilidades. De estos, 138 reportaron daños severos, mientras que 61 sufrieron impactos moderados y 27 daños leves, de acuerdo con un estudio elaborado junto con el Centro para la Preservación del Patrimonio Cultural y la Universidad de Oxford.
Este devastador informe subraya la vulnerabilidad de edificios patrimoniales, museos, cementerios históricos, centros culturales y sitios naturales, que no solo representan el legado cultural de Gaza, sino que también son testigos de su rica historia. Mientras la comunidad internacional observa, el futuro de este patrimonio invaluable queda en un estado incierto, anhelando restauración y protección en medio de la adversidad actual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Caso-Monzon-nuevo-retraso-en-juicio-familiar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/EE-UU-Reino-Unido-y-Australia-sancionan-proveedor-ruso-de-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Elenco-de-‘Luces-Azules-Temporada-3-en-Belfast-Nuevas-Tramas-350x250.png)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luna-Nueva-en-Escorpio-Impacto-de-la-Noche-Oscura-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Checo-Perez-comenta-sobre-Cadillac-y-Ferrari-350x250.jpg)


