Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, expresó recientemente las razones detrás de la salida de Vicente Sánchez como técnico del primer equipo, una decisión sorprendente dado su éxito reciente al conseguir el título de la Concacaf Champions Cup. El directivo subrayó que esta acción fue parte de una estrategia cuidadosamente planificada, diseñada para mantener la estructura y la estabilidad que han caracterizado al club desde su llegada.
A lo largo de su declaración, Alonso detalló el contexto de esta decisión, haciendo referencia a un proceso de transición que comenzó a finales de enero de 2025. En esa fecha, el equipo sufrió un cambio significativo con la salida de Martín Anselmi y su cuerpo técnico. Esta decisión, aunque difícil, fue necesaria para continuar con el proceso de trabajo deseado y, posteriormente, se optó por Vicente Sánchez como una opción viable para liderar al equipo.
Sin embargo, a pesar de haber estado en el club durante un año y haber estado involucrado en un método de trabajo y un modelo de juego institucional, al final se determinó que su continuidad no era posible. En su lugar, se eligió a Nicolás Larcamón, un exentrenador de Necaxa, para tomar las riendas del equipo y avanzar en el proyecto deportivo de Cruz Azul.
Durante la gestión de Vicente Sánchez, circularon rumores sobre una posible mala relación entre él e Iván Alonso, algo que el director deportivo aclaró: "Las organizaciones de excelencia, ya sea en el fútbol o en cualquier industria, enfrentan conflictos que deben resolverse internamente." Afirmó que la comunicación y la resolución de conflictos en Cruz Azul se llevan a cabo de manera interna y no a través de filtraciones a la prensa, buscando así desmentir especulaciones y rumores infundados.
En resumen, la decisión de cambiar de entrenador en Cruz Azul es parte de una estrategia más amplia para asegurar la continuidad y el éxito a largo plazo del club. Con la mirada puesta en el futuro, la dirección técnica, bajo Larcamón, tiene la tarea de consolidar un estilo de juego y una estructura que pueda llevar al equipo a alcanzar nuevas metas en el fútbol mexicano. La información presentada se basa en hechos y declaraciones disponibles hasta el 17 de junio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.