La emblemática Pasión de Cristo de Iztapalapa ha captado la atención internacional al ser seleccionada como una de las 68 candidaturas que la UNESCO evaluará para integrar la prestigiosa Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta celebración, que congrega a millones de visitantes cada Semana Santa en la Ciudad de México, no solo es un símbolo de la tradición comunitaria, sino también un reflejo profundo de la identidad cultural mexicana.
La postulación, realizada el 17 de noviembre de 2025, posiciona la verídica representación de la Pasión de Cristo en un escenario global, destacando su relevancia entre las expresiones culturales más significativas del mundo. El Comité Intergubernamental de la UNESCO se reunirá entre el 8 y el 13 de diciembre en Nueva Delhi, India, para decidir si esta tradición, que cuenta con casi 200 años de historia, obtiene el reconocimiento internacional que tanto merece.
El proceso de candidatura implica una competencia con diversas prácticas culturales que los países buscan proteger por su propio valor. La UNESCO evalúa rituales, artes escénicas y celebraciones que fomentan la identidad comunitaria. La inclusión de la Pasión de Cristo de Iztapalapa no solo aportaría un respaldo internacional, sino también estrategias de conservación y visibilidad a esta invaluable tradición mexicana. Cabe destacar que México participa con 78 países, de los cuales 10 son de América Latina, incluyendo naciones como Argentina, Bolivia, y Cuba.
La historia de esta representación se remonta a 1833, cuando los habitantes de Iztapalapa prometieron escenificarse la Pasión de Cristo como una súplica para que cesara una epidemia de cólera. En 1843, el evento se formalizó y comenzó a realizarse anualmente en los ocho barrios de la demarcación. Hoy, miles de actores voluntarios se suman cada año, y la comunidad organiza meticulosamente cada detalle de esta celebración sin fines de lucro, atrayendo entre 2 y 3 millones de visitantes anualmente.
En 2023, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) declaró la Pasión de Cristo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, un paso crucial que precede a su reciente inclusión en el Inventario Nacional. Durante la Semana Santa en Iztapalapa, la celebración recorre los ocho barrios, la Macroplaza, y el Cerro de la Estrella. El Domingo de Ramos marca la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, el Martes Santo muestra la Resurrección de Lázaro, y el Jueves Santo recrea la Última Cena. El clímax emotivo ocurre el Viernes Santo, con el juicio, el Viacrucis y la crucifixión. Finalmente, el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección son momentos de reflexión y convivencia comunitaria.
Si la UNESCO aprueba la candidatura, la Pasión de Cristo de Iztapalapa se sumará a la lista de otras tradiciones mexicanas reconocidas, como el mariachi y la cocina mexicana. Este nombramiento no solo reforzaría su preservación, sino que también impulsaría proyectos de investigación y daría mayor proyección internacional a esta conmovedora representación.
La cita con la historia y la cultura está marcada; el mundo aguarda la decisión que podría consagrar la Pasión de Cristo de Iztapalapa no solo como una celebración local, sino como un maravilloso patrimonio de la humanidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Como-ver-hoy-el-Play-In-en-vivo-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Coral-Bracho-recibe-premio-de-literatura-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Un-campeon-no-es-un-conductor-cortes-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Despliegue-policial-en-Lomas-de-Angelopolis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-guia-definitiva-para-identificar-redaccion-IA-350x250.jpg)



