JAC México Expande su Horizonte con Híbridos Enchufables
JAC México ha decidido dar un paso audaz al introducir vehículos híbridos enchufables en un mercado mexicano en crecimiento. Originada como una marca completamente eléctrica, JAC ahora sumerge su pie en un segmento que promete revolucionar el transporte en el país. Entre sus nuevas propuestas, la minivan Traveler PHEV se ensamblará en la ampliada planta de Hidalgo, un paso adelante en su estrategia industrial.
La compañía destaca como la automotriz china con mayor comercialización de vehículos eléctricos en México, tanto para flotas corporativas como para el mercado retail. Sin embargo, la presión de sectores que requieren desplazamientos por carretera ha llevado a JAC a diversificar su oferta, introduciendo vehículos híbridos con el objetivo de seguir promoviendo la movilidad eléctrica asequible.
Isidoro Massri, director general de JAC México, enfatiza que la nueva gama híbrida, que incluye tanto la Traveler PHEV como la SUV JAC 6 PHEV, es parte de una expansión significativa en su capacidad de manufactura, aumentando su producción anual de 25,000 a 30,000 unidades para finales de 2025. Massri subraya que esta estrategia no implica un freno en la producción de vehículos eléctricos; más bien, representa un enfoque más amplio hacia la electromovilidad.
Durante la presentación de su nueva serie de híbridos, denominada Dual-e-Drive, Massri comentó que el cambio hacia la electrificación debe ser más matizado en el contexto mexicano. Reconoció que no existe una única solución que funcione para todos los usuarios, y resaltó que la línea Dual-e-Drive busca un balance entre eficiencia, confianza y la libertad de movimiento.
El fabricante asegura que más del 95% de los trayectos urbanos cotidianos pueden realizarse sin utilizar gasolina, lo que se traduce en una reducción del consumo y de emisiones contaminantes, sin comprometer la funcionalidad en trayectos más largos. Este enfoque es perfectamente adecuado para el nuevo perfil del consumidor mexicano, que se caracteriza por ser informado y pragmático, dispuesto a adoptar tecnologías limpias que no impliquen concesiones significativas.
La serie Dual-e-Drive promete más de 100 kilómetros de autonomía en modo eléctrico y una impresionante autonomía combinada que supera los 1,120 kilómetros, permitiendo un uso versátil tanto en la ciudad como en carretera.
De esta manera, JAC México no solo afirma su presencia en el sector automotriz, sino que también se adapta a las exigencias de un mercado en evolución, marcado por una creciente demanda de soluciones sostenibles y rentables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.