El ciberataque que sufrió Jaguar Land Rover (JLR) el pasado 2 de septiembre ha tenido un impacto devastador en la automotriz británica, calculándose en 196 millones de libras (aproximadamente 258 millones de dólares). Este incidente crítico obligó a la empresa a detener su producción durante un mes, añadiendo presión a una situación ya complicada por los aranceles impuestos por Donald Trump, que llevaron a la suspensión de las entregas de vehículos a Estados Unidos en abril de este año.
Los efectos combinados de estos desafíos se reflejan en la cifra de negocios del grupo, que en el primer semestre del ejercicio fiscal alcanzaron 11,500 millones de libras (unos 15,130 millones de dólares), lo que representa una caída del 16% en comparación con el año anterior. El déficit de 134 millones de libras (176 millones de dólares) contrasta drásticamente con el beneficio de 1,100 millones (1,447 millones de dólares) reportado el año pasado.
Adrian Mardell, director general de JLR, señala que, a pesar de los obstáculos económicos, geopolíticos y políticos que enfrenta la industria, la compañía mantiene una “capacidad de recuperación” y se siente “bien posicionada para lograr avances sólidos”. En un contexto donde el ciberataque se suma a una ola de incidentes similares que han afectado a otros comercios en el Reino Unido, como Harrods y Marks & Spencer, la automotriz se enfrenta a un panorama difícil.
Este ataque cibernético no solo impactó a JLR; la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) atribuyó parte de la caída del 0.1% en el crecimiento británico de septiembre a este evento. Jaguar Land Rover, que se destaca como el mayor empleador del sector automovilístico británico, con 34,000 empleados, tuvo que recurrir al apoyo del gobierno británico. Recientemente, recibió una garantía de préstamo que le permitirá desbloquear hasta 1,500 millones de libras (1,973 millones de dólares) para fortalecer su cadena de producción, la más grande del país.
En 2024, JLR vendió aproximadamente 430,000 vehículos, un indicador de su resiliencia a pesar de las dificultades. De cara al futuro, la empresa necesita navegar cuidadosamente en un entorno lleno de incertidumbre y desafíos tecnológicos y económicos. Su capacidad para recuperarse de esta crisis y adaptarse a las realidades del mercado será fundamental para su sostenibilidad en un sector en constante evolución.
Esta información corresponde a la fecha 2025-11-14.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-hazana-vence-a-Argentina-en-Mundial-Sub-17-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rayo-de-luz-sobre-la-tierra-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Refugios-para-admirar-mariposas-monarca-en-Valle-de-Bravo.com2F0a2F042F6dd8413d4bd7950f272c8c0197562Fm-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Por-que-los-Postrecitos-Marias-Gamesa-reconfortan-tanto-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Falsifican-incluso-dispositivos-anestesicos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Corte-alemana-condena-a-Google-a-E572M-350x250.jpg)
